Page 27 - Rumbo al Bicentenario - Enero 2021
P. 27
Inmediatamente, todos ingresaron a la Iglesia Ma-
triz San Juan Bautista, para la solemne Misa y Te
Deum, la cual estuvo presidida por el sacerdote pa-
triota don José Adriano de Goicochea Celis, párro-
co de esta ciudad, donde dieron gracias a Dios por
el don de la libertad.
Luego los pobladores se volcaron a la plaza ma-
yor y calles a celebrar su independencia, en un
ambiente festivo donde se escuchaba a cada mo-
mento: ¡Viva la Patria! y ¡Viva la libertad! La ciudad
se embelleció con el arreglo de puertas y balcones,
que los vecinos con anterioridad habían decorado
y en la noche iluminaron las fachadas de sus casas
mediante faroles y antorchas.
Bustamante y Lavalle al jurar la independencia en
Chachapoyas, lo hizo sin tener la más mínima fuer-
za militar que le pudiera amparar en caso el vecin-
dario se hubiese opuesto al cambio de sistema. Por
eso se valió de los arbitrios más convenientes a los
vecinos a fin que con prontitud se adhirieren a la
causa. Lo consiguió sin problema alguno, así lo tes-
tificó en una carta escrita el 28 de septiembre del
mismo año .
7
Luego, a pedido de don José Martín Dávila, dicho
acto cívico fue repetido en los demás curatos. “Las
actas originales respectivas, formando un grueso
cuaderno, fueron enviadas a la ciudad de Trujillo,
para conocimiento de Torre Tagle, y ser guardadas
en el archivo de la Intendencia” . En abril de 1821
8
político y comandante militar de Chachapoyas, en los ciudadanos de Chachapoyas reiteraron su pro-
cuanto recibió la misiva de Torre Tagle junto a don
José Martín Dávila, alcalde de esta ciudad, convo-
can a cabildo abierto para la jura y proclamación
de la independencia, dicho acto se realizó el 14 de ... el trujillano don Francisco Javier
enero de 1821 en la Plaza Mayor, con la presencia Bustamante y Lavalle, gobernador político
de los regidores, autoridades civiles, militares y reli- y comandante militar de Chachapoyas,
giosas, vecinos notables y la población en general, en cuanto recibió la misiva de Torre 27
quienes luego de escuchar la lectura de la carta en- Tagle junto a don José Martín Dávila,
viada por Torre Tagle, juraron y proclamaron la inde- alcalde de esta ciudad, convocan a cabildo
pendencia, para luego suscribir el acta respectiva, abierto para la jura y proclamación de la
recalcando su lealtad a la Patria y a defenderla. La independencia, dicho acto se realizó el 14
ceremonia estuvo presidida por la primera bandera de enero de 1821 en la Plaza Mayor, con
nacional, que fue confeccionada por las virtuosas la presencia de los regidores, autoridades
manos de las mujeres chachapoyanas, quienes civiles, militares y religiosas, vecinos Comisión Bicentenario del Congreso
posteriormente en Higos Urco demostraron valero- notables y la población en general...
sidad y heroísmo en la defensa de la libertad, por lo
que recibieron los elogios más loables por su activa
participación.
7 Valqui 1984: 16-17. Torres 1998: 39.