Page 18 - Rumbo al Bicentenario
P. 18
Cuáles son los temas pendientes que la Coordinadora consolidará durante su gestión para con los
afroperuanos.
Desde la Coordinadora seguimos pugnando por el reconocimiento constitucional del pueblo
afroperuano a través del proyecto de Ley n. 1081, que agregaría al artículo 89-A de la Constitución del
Perú. Desde la Coordinadora estamos velando por la difusión cultural y educativa como el
fortalecimiento del Museo Afroperuano y su evolución en el número de visitas. En el año 2014, tuvo
11,663 visitas y en el año 2018, se logró 44,859 visitas, gracias al trabajo de todo el personal asignado
que guía a los visitantes nacionales e internacionales, poniendo en valor el aporte de la cultura
afroperuana.
En el marco del “Decenio Internacional de los Afrodescendientes 2015 – 2024”, cómo se ha avanzado
en mejorar la situación de las poblaciones afroperuanas en materia legislativa y políticas públicas.
Como se mencionó anteriormente, uno de los grandes proyectos es el reconocimiento del pueblo
afroperuano en la Constitución Política del Perú. Para ello, hago un llamado a toda la representación
parlamentaria y a la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso para colocar en agenda y proceder
con la reforma constitucional incluyendo el reconocimiento y respecto de la cultura afroperuana en la
Constitución Política del Perú permitiendo, luego de 200 años de independencia, el reconocimiento
expreso en nuestra Constitución; asimismo, el Poder Ejecutivo asigne presupuesto en salud, educación,
vivienda al Plan de Desarrollo para Población Afroperuana, conocido coloquialmente como PLANDEPA.
Sin embargo, mientras no haya reconocimiento expreso en nuestra carta magna, no podremos resolver
acciones afirmativas para los afroperuanos de nuestro país, tan eficiente como quisiéramos.
7 | Refle xiones sobre el Bicentenario Refle xiones sobre el Bicentenario 7 |
1 1