Page 23 - Rumbo al Bicentenario Nº2
P. 23
Sin embargo, Arciniegas no se chupa el dedo. hijos de la burguesía. Hay un mayo 68 estudiantil,
Observa la deriva de ese culto a la juventud. En un mayo sindicalista, un mayo antigaullista, un
efecto, en El continente de siete colores. Historia de mayo trotskista y maoísta, un mayo de la
la cultura en América Latina (1989), el autor en revolución sexual. Los años 70 serán, entonces,
mención afirma: “Se inventó la revuelta de las los años de los primeros efectos de lo que ocurre
aulas, que habría de convertirse en una en el barrio latino de París. El desdén al consumo,
costumbre, a veces viciosa, de la vida la multiplicación de comunidades de hippies y
latinoamericana” (pp. 430-432.) libertarios, el impulso al movimiento feminista, el
interés por la ecología, la transformación de las
Seamos realistas, pidamos lo imposible (Mayo, prostitutas en trabajadoras sociales. Comienza
1968) por la admiración de los jóvenes de Mayo del 68
por el Che Guevara, por la China de Mao, y acaba
“Está prohibido prohibir”. “Las fronteras, nos en Gilles Lipovetsky, el autor de L’ère du vide. La
cagamos en ellas”. “La imaginación al poder”. era del vacío, la desconfianza de la política, que es
“Trabajador, tú tienes 25 años, pero tu sindicato es el mundo que hoy tenemos. Alguien muy
de otro siglo”. Los afiches y los grafitis de la inteligente dijo lo siguiente en mayo del 68: “No sé
movilización estudiantil de mayo del 68, puesta si es la última revolución del siglo XIX o la primera
aquí, en estas líneas, son inmensamente del siglo XXI”.
necesarias. Vamos a intentar explicar los
acontecimientos de mayo y junio del 68, veremos Seamos sinceros. Los grandes acontecimientos
sumariamente su contexto económico, político, de la historia -como 1917 en Rusia, la emergencia
pero también sus aspectos socioculturales, ese de Mussolini en Italia y el nazismo en Alemania, el
enfrentamiento alucinante contra el paternalismo New Deal de Roosevelt, e incluso en el pasado
en la familia, el rechazo de la pareja y la propuesta histórico, el 18 brumario de Napoleón- son
formal para la mayor libertad para el sexo y para fenómenos imprevistos. Es normal y hasta
la forma de vivir. Los afiches nos recuerdan que obligatorio que desde un punto de vista
aquello fue una serie de acontecimientos, muchos académico acudamos a las causas que los
de ellos violentos, tanto de parte de los CRS provocaron. Algo de eso haremos, el inicio, la
policía de combate callejero y los estudiantes huelga general, la amplitud que toma no solo en
que levantaron barricadas y enviaban cocteles Francia sino en Alemania, Italia, México o Brasil.
molotov por los aires. Mayo del 68 marcha de una Su internacionalidad, pese a tener raíces muy
discusión en el interior del patio de La Sorbona francesas, muy específicas. Las barricadas vienen
entre rector y dirigentes estudiantiles, a una del siglo XIX, de la revolución de 1848 que fascinó
huelga, a manifestaciones, a la toma del Quartier a Karl Marx y a Engels, testigos de vista. Huelgas
Latin, el barrio latino, por la insurrección juvenil, y y marchas es algo frecuente en la sociedad
luego las enormes manifestaciones públicas, todo francesa. No se inventaron en 1968. Francia es el
esto, en un ambiente a la vez tenso, violento y, sin país del Frente Popular de los años treinta. Cierto,
embargo, festivo. el comunismo y el anarquismo se mezclan en los
hechos de mayo y junio del 68. No obstante, hay
Comenzar por los afiches no traiciona los otros algo más. En los afiches se dijo cosas que L os dolores que quedan son las libertades que f altan
aspectos de Mayo 68. No obstante, plantea, desde debemos recordar, como por ejemplo: “Abajo los
la entrada, que siendo política, acaso fue una crápulas estalinianos”. Faltaban sin embargo 32
vasta revuelta espontánea, antiautoritaria, y años para el desplome de la URSS y de la
oscila en esos dos meses, entre una toma de burocracia en el poder. Los que se movilizaron
poder y una suerte de vértigo mesiánico. Pero no con Mayo del 68, no esperaban un socialismo
para el futuro, el aquí y ahora. La libertad llegó a como el de los países de la Europa central, bajo el
una alegre trasgresión del orden: se hacía en los control del Kremlin. ¿Entonces qué? Vayamos por
parques el amor en público. Esa barricada no es partes. Desde el microproblema sorboniano a una
la triste de Víctor Hugo en Los miserables. Por lo onda antiautoritaria que ha dado la vuelta al
demás, la base social primera y esencial del mundo y el anuncio de una posmodernidad.
movimiento estaba constituida por estudiantes,
22 |