Page 106 - Constitución para la República Peruana
P. 106
~G
PROVINCIA DE .PAUCARTAMBO.
E N et as1en:to de PatJcartambo, ptoV1ncia de este nombre, á veinte dia~
dd mct, de setiembre de mil ochocientos veintiseis años. Reunidos los que
fonnan d ·Colegio Electoral <le proviucia -en la i-ala consistorial ele cabild~
con cl fin 4c .cumplir la augusta func.ipn, y declarar la voluntarl de los
pueblos soure sus derechos y felicidad futura, cousiderándo que él pro~
yc-cto de Coostitucion dictado por S. E. el Libct'tacl.or es la sabiduria de
una kjisl~t:ion justa que conserva el vigor de las leyes , favor~ce su es-
p'ititu , pre,·iea.e la perniciosa dependencia de las autoridades , .gai·antiz.~
los derechos sociales y políticos , los conserva con la s<.-guridad nccesariat
m~mtit."f.ll:'. la socied:a~l, la enerva y cl.efrende : cont~$tando al mismo tiempo
los mforentes puntos consultados por los diputados á con_gYtSO 1 espr.esa•
mos la voluntad de nue:;tros .comitent1ts, dando la sancíon y aptobaci0n
popuhu- al proyecto para que sea la .base fonda.mental de la lejislacion
1
nermma que nos ha de gobernar, con la .achcio~> solamente de que la re-
ligiou del Pe1·ú -es la católica, apqstólica, 1·omnna, con esclusion de. otra,
y declarando -al Libertador y no á otro alguno pqr Presidente vitalicio de
lp República, en quien tenemos afianzada nu~stra i,,ue1·te, nuestra verdadera
libcl'tad , y nuest1·a vida política por aclamación ~nei:al de las provincianos
paucartambin0s.
Con lo c¡ue se disolvió el Colegio Electoral , firmando la Acta los in•
dividuos que lo cul'nponen-Franeiscfw de Loayza, presidente-Jose Galar-
rcta, escruta.dor- Eurique Zabar, escrutador- Santiago ViUasante, presb-íte•
l'o- -J Han de Dios Gnm¡tlloa, pr~sbitero - Mariano Calderon, escrutador -
l\fariano Tcjecie.aa-Por los cinco peruanos de Colquel)ata y siete de Cad.
~~, ntmQ á niego de ellos, President~ - Pe-dro Miguel Bejai;.ano - Juall\
Bem.:mlino Toledo- -Estevan Flo1·es-Fl:ancisco Cutire y Villagarcia-Jose de
Villasante, snperuunu.".rario-- Faustiuo de Yaba1·- -Jose Mateo Cevallos,
sup~1,nllmerari.o- Isidro Gutierrez- Mariano Bea-ero - Stbastian Saire.-
1\fariano Armendari--J ulian Cnlderon-Mana.el Oblitas, secretario -
J->edro Antonio Diaz, secretario.
~o-
PROVINCIA DE CALCA.
EN la villa de Calca, <:apita] de la provincia. a trece. <le setiembre ae mil
ochocientos veintiseis: reunidos todos los -electoi-es panoq1.1i11les de la provincia
en ht<:asa ccnsistoria.l, con el designio de llenar el sublime encargo que le haa
hecho ~us comitentes y espresar los votos de los pueblos sobre los p1.1ntos que
tocan mas de cerc:\ a su verdadera libertad y estabilidad fotura, io,,itados por
eJ Gobie1·no, sancionaron atentamente el proyecto de Constihtciou <lirijitlo para
este objeto, desde su p1·jncipío hasta su fin; y descubrientlo en todo él una dis•
posi<1io n c.,bal, perfecta, y muy conducente a la felicidad de la nacion, lo adop•
taron, gen~rulmente mu.y conformados, recomendando solo al capHulo de la religion,,
que es la catúlica, a¡>ost6Hca, romana, su mas pora conserv~c1on; y íi fin de que
secta ali;una contr:tria jamas la perturbe, es absoluta voluntad de esta proTincia
(JUC siempre se vijil<! en estirpar esta y protejer a4uella col'l todo -el ~sfuerzo
de un vc1'd.adero cristianismo. .En seguida vinieron á declarar li nombre <le dicha
provincia, y como 1·epn:sentantes de ella, que todas las dudas de los <liputados
a Congreso t~tan 1·esueltas ~n las <los proposiciones 11ue siguen: 1 !l' Debiendo
ser ra<licnl y no pardal unicamente ta reforma de la Constituciou dada por el
Libertador para Bolivia y adaptada a la República del Perú, contiene los
elementos de la pro$periuad nacional, equilibriados de -una manera prodigiosa.
d,1mos á e;;tc proyecto la snocion popular, espresando la vóluntad .de todos loa
habitantes de e~fa próvincin á se.e rejidos por -él. !t ?> Siendo el Liberfadot
PresLdente de Colombia el único hombre eu IJ.Uien se hallan fijos los ojos de