Page 104 - Constitución para la República Peruana
P. 104

9,  .
          e·sclusion  del ejel'cicio de  cnalq_uiera  otra.u  En seguí~  n1bi6  á  !a tribuna
          tt  doctor  don  Pedro  Marti1\e1,,  cura  de  la  catedral  de la watriz, ~ inter
          0hora  de  Guaroco11do,  en  la  pro\·incia  Je  Abaucay,  y  habiendo  aclarado
          varios  <le  l0s  puntos  que  se  tocaron, se procedió  á  la  <lucn~ion de lo que
         :propuso  Lucleña  por  votaciou  general,  y  resultó apoyada  p@r  la  rnayoria
          de  votos,  conviniend{> en  que  "la  re1igion  del  Perú es  la  c~tólica,  apos•
          t6Iioa , rnmana, eoa eidus1on  del  ejercicio de  cualcp,1iera otra"  y sic!\ldo  ya
          la  una  y media  de 1.a  tarde, y  h,Lber e5puesto el  Colegio  que no se hallaban
          en  disp~sicion  de  proceder  á  la  discusiou  de  otros  puntos, rorque  nece-
          sitaban  mayor  tiempo para  m~diurlos, se  accedió a la  solicitud  por el pre-
          sidente, y  se señaló para el  veintiscis  del corri(mtc, re-pitiendoso  los  cartdes
          para la  ret1nion  de  todos ,  y  la  firmó  con d  ~ecn:tarue- Santiago Cor•
          halan-francisco  Fer:nande~ d6:  Tej:ida, secretado.
              ACTA 4.  Ea  la  ciudad  del  Cuzco, en veintiseis  dias  del  mu  de
          agosto  de  mil  ochocientos veintb-eis aüos,  se con.grcgó el  C.:oltgio Ekctoral
          de  pro\>incia ,  y  estan<lo  en la sala  del  ¡eneral  dd convento  dt la ll'lerced
          preguntó  á  los  señor<>s  electores  el  stñor  ministro  presidente  del colegio
          doctor  dol'l  Snnti.ago  Col'balan , si sancionaban y  aprobaban  )a  Consútucio1¡
          }leruana  que  estaba  en  discusion, y  de qHe se  había  tratado  en  las juntas
          anteüores,  y  habiendo  encontrado  genernlmeute, y  sii:i  descrcpancin  que
          la  aprobabal1  y  sancionaban  por  aclamacion, sin  tener nada  que  añadir ni
          quitar,  refiricndose sol0  á  la  acta  anterior  en  que  se  votó  generalmente,
          a que  la  religion  del  Perú  debia  ser  la cat61ica, apastóli<:a,  romana, con
          esch,sioo  de  toda  otra ,  se  concluyó  esu•  acto , y lo finnaron con  el  señor
          presidente  y  sceretario, vi van.do  todos  á  S.  E- el  Libertador --Santia¡.¡a
          Corhalan, pr@sidente-Dr.  Miguel de  Orosco- Mignel  de  Espinosa  - Do-
          mingo  de  Yepes-Dr. Matias Alday- Peurq Jose Martinez--Antoni~
          Panc0rbo-Dr. Antonio  Rodríguez-Apolinar  Cevallos-F<>lipe Torres  '-
          :Manuel  Paz  y  Tapia -  Rafael  Silva- Dr.  Jwm Gualberto  Tort"es de  la
          CaMrnsa-Pedro Josc Chaparro-Mariano  Teran-Jose  Matias Lcon- Ma-
          ritmo  Villafuerte- A gustin  Ampl!lero-Frnncisco  Xavier  de  Arruravire -
          Pedro  Arroyo-Antonio  Escobar-- Fr:rncisco  Artajona-Mariano  Yabar-
          Vicente  Alarcon--l'hlenavnntura  Alvarez- Jose  Arias  de  Miranda -
          juan  Alegria- Francisco  de  la  Torre--Norberto  Alosilla  -Julian Silva
          -Ju.sto de  Pereyn-Femando  Cueva-Martín  d:e  Zambrano-An.drea
          de  Mesa  y  Cabrera-Agustin  Cosio-- Anselmo  Fernandcz-Antonio
          Ochoa--Valeriano  Flores-lJ/anuel  de  Ezenarro-Tomas  de  Coronel-
          Euenavcntuta Loayza-Bernardino Carrillo-Julian Sanchez-Felix Tirad<>
          Pascual  Pareja - J ose  de  Masmonillo - Dionisio  M'<ltiano  Carrillo-Ma•
          nuel  <le  la  Fuente--Pedro Jose Caller--Ldo. llfi,nuel  Silvestre Gárate
          ldariano  Chaparro-Miguel Castilla- -Laurencio  Dejar-Ramon C~ihua ..
          man-Ptd:ro  Góngora-Man1,1el  Parra-Mariano. Calle< yi1panqui-Juan
          Facundo  de  la Cuba--Francisco  Borja de  Pardo--Jose  Araujo- Ti-
          burcio  Bravo-. Jose Cáceres -fi1ílrtin  l"al.,cios -Pabio Sicos-J.uan Cente-
          no -Ansehno  Cul>ilk,.clla-Juan  Mariano Tisoc  Sayt·itupa-.Buen~vemura
          Rondan-Juan  TG1nas  Enriquez -Julian Delg:idiUo- -  Mariano Martinez
          Pascual  Gurnanrima1¡chi- lgn-acio Yanquismanchi-Gregotio ~uisp,e Aman
          F.rancisco  Oc.boa - Manuel  .licjar •. Jose  Manuel  Indara.z-Autcmio Sicos-•
          Asencio  CayoguaUpa-Rafat:l  V.eredas--Dr. Miguel Ma11ricio  Vargas-
          Juan  Ignacio  Su.tachim.apausca .• Vicente  Alegria -· E,vm·ist-0  Val di via--An•
          tonio Cunti.tG .-Cristoval Chirinos --Faustino Gu.alpayupa-nqui-.'Pedro  Acuña
          l3euito  Espinosa-·  Jose  Maria  G:iray •• Julian  Ninancuro - Bucruiventura
          Sapa.ca-·  A.ndres  Tecsitupa •·  Fdix.  Gualpar-imachi--Franciseo  Femandez
          OG  T6jada,  ~ecretario .. --Es copia .fiel ~- légal de  las ::etas  origii;iales que
          existeil  en  el  libro  de  elec.cienes de provínr.~a para  la  de tlip-utados á  Con-
          g.reso1 á  que  me  remito.  C~z.co  y  .,gosto  vcmtioch0  de  nill  ochocientQa
          ;vein~eis. ~ .Francisco .Fernandez  '1t  Tejada secnaario.
                                                   1
   99   100   101   102   103   104   105   106   107   108   109