Page 100 - Constitución para la República Peruana
P. 100

.~e
           'ülo;osa-· Jaan  'Ca~.tnn Anco.-&mto~ ftequcln1-e--frand.set,. Ot~~.c~l>inu:
           ro  \1n~--Hilario  LoMrro-Pe<ln~  Palma-· juan Comt;jo.-1\farfano  ya vic:,r
           .Aiise-h.uo -Su~CO-· J u~n  ()ho1.t1.1e-Mm·t.in  G--1acoto-- Caslmito  Sur~o -- y un-n
           Cmipa--Franoisc!)· C ua~...ro1>--F dix  Cabrer11--liaf~el .t\ia~n--Fermtn. lfü;eri\--
           lNi~  Salc~clo--Jua1\  lJc_rncd.o--'l'edr?  Flores-· Tem~ L_mares--An<ires  fer-
           nandez--Jose·R11n1on Suu-a-.Beroardfoo Romero--Casun1ro l\ifonge--l\I~nano
          -Or.(eea--A mbros-io  Say~:..-t .-:Baltasar  Ruclas-Gerornmo Vi lea-Pascual Gonza.
           iez-· Mi~l'lcl  N :1yra--Ha1:tolomé Gutie.rrew.--Tu.mas Colca--Simon Gallegos
           Mari.is  A-paza-Antonio  S 1 1casaea-Pefü-o  Cruz-juan Chu.rata.  -  Javiet"
           1\lestas-1\faliaüo .Me$tas- Nicolas  Sote--To1-nas  :Cespe<'.les-. Madai,o Sn\o--
          .<Jn.--g,-edo  lknv.la--?Jose  Yucra--Pascual  Caguaapasa-- Leandro  Caguaapas~
           .A.:<lt'<> ,Gariza--Cayetano Sucacagua-~Pascual  Coanc¡ui--Diego  Ch.arc~-Al\•
           di-es  Quill)e...
                                        -o-

                           1 PROVINCfA  DE  CARABAY A.
          E N  el pu.eblo dcl  C:rm:ern,  Cflpital de la provincia d3  Carabaya ~n el de--
           pattamcnto ·de  P uno,  á n-intidnco  ofos del  mes de setiembre,  aiios de rnll
          ochocientos  ,,ointiscjs,  s~pthno  ele  m1estra  ibdependencia ~  ~ongreg-i.lo  ~
           Cólegio  El~ctoral J:le  ~sta  pro..-incia  en  las  salas  wnsistoriales,  y  advier~
           ticndo~c,  pm· fa11ecimiento -enfer.._l.1cdud,  6 auJSenciR,  la  falta  de tr~s  escru-
                                   1
          <tadores  q'\1e  fonm:rron  l:i  mesa  en  ta  ·anterior  rcnnion,  se  p,."Oc~dió  á  la
          eleccion  de  dichos  tr.es  esern~adorcs,  co1iforme  á la ley  reglamentaria,  y
          --resultarnn  nombrados  clon  Tomas ,t{er~ncia  por  cincuent'll  y  u-es  votos.,
          -don  Vícc-nte  Herencia.  e~  auarenta  y  nueve,  y  don  l\1ekhot  Sanchez
          ~on  cuarepta  y  cinco.  PosesioR,1dos  de  -su  cargo  y  1·Q~ntegra<la  la  mesa,
          ~e  leyeron  en  voz  alta  la  convoc:ttol'ia  <le la prefeottwa,  el oficio  -circular
          <le  S.  E. el  St_rpren10  Consajo  de 'Gobi,e.rno  y  él  proyecto  de  Coi,1stituciQn.
          'Gue  el  benefrco  patl!·e  de  nclie&n·a  ,existenoia  politic.a ,  el  incomparable
          LibcH:aélm·  ·h:t  presentado a la  sancion  de  los  re.presentmte.s.  de¡ los  ·pue.
          ,blos.  Penetra<lo  -el  Coleg\o  de  la  d,ecision  pubfü:a  para  fijar  la s-u@rtc de
          ;Ja  patl'ia  por  los  eminente-s  talentos  <le  su  gran  padre,  bien  enterado  de
          1a  presente  lectura  y  por  la  ani;icipm:la  instr.u.ccion  que  <le  estos  docu.•
          mcntos  habia  tomado ,  procedió  :í  la  Yotaci.on  -general  é  individual,  es•
          prc,;ando  conteste  1:ma-nimamente  en  los  tenninos  siguientes:
              Que  ~p-robado  el  proyecto  de  Constit\clcion,  le <lan,os  l:t  sancion  po•
          11ular  para  ser  rijidos  .por  él ,  -como  que  todos  y  cada  uno  de los  elec.
          tores  S(;  &1alla1mn  penetrados  .µe  s-u  neceshfacl  parn  la  mas  solida  fetici-
          -G-'cl  :4e  Ja  H-cp-1:í.bfica,  desellil<lo  s11  ,xrns  pronto  estaHíecimiento :  por  lo
          que~  en -los  térm-:nos  que  dcsit;na  el  prqyecto,  debe  ser el  Presjdente•
          vitalicio  el  Excdentis.tt:nG  Liberta<l<>r  Simon  Bofü,ar,  como  unico  ~poyo
          ,en  CU)'Q  '11eróico  !araz<>  e~-trh·a  1:1uest:ra  nacioll  la  firme  espet711za  .d~  s\l
          p_rosperídad;  y  q_llit  e1~  co-msccuencia  del  reco11ocirn.1cnto  á  que  estan  obli-
          ~atlos  los  puehlqs,  por  la  magnanima  bene1kencia  con  que  S. E. se  dig-
          na  protc.jer,  :í  costa  <le  s11s  t:.üigas  y  desvelos,  .á,  l0s  11ijos  del  Perú ,
          se  dé  por -esta mesa  11-na  acci<m  <le  gracias  ti,  S • .E. el  Libertador,  eomo
          una  demostr-acíon  de  los  si11ceros  sentimientes  de  la  gratitud  de  este
          cuerpo  y  p:uc::blos  por  qú!cnc:s  rept~senta.
              Con  esta  phlttsí11k  ·dett:rmmacion,  q-\1e -se  1nanifestaba  en la  general
         ,comp,la cencia  -de  los  cornones ,  i,e  tcrnÚ.QÓ  la  sesfon,  que  la  :fi.trnaro~
         lQdos  en  su  c0rr~spond-iente  orden  <:on  el  p1:esi-tlente,  escl'Uta.dores,  y
          -secretarios.- Mariano  ·Ponzc,  pre:.identc -Tomas de  Ife'rencia,  dJputadc>
          y  escrutador -  Ju.in  Pablo  Cahtc:ra,  escn1tador  - J uat\.  Bautista  Calvo,
         iesa·umdor -  Fn111ci ¡;co  E:iquiroz,  e~crutador -Vjc<mte  Herencia,  escruta,
         ,clor  - .1Me1chor  SanchG'z,  escrnt:,dor --1}/anuel  Ben,JJ0s - Miguel  d,
         Herencia - .(1rcaria110  Valde1; - - a rueg,.>  de  don  Felipe  Sal;tzar y por miª
         J'~imo  l3ustio.ea  .....  á.  ruego  de  don  liartolome  Coudo-i-i  y  por mi,  Fabian
   95   96   97   98   99   100   101   102   103   104   105