Page 36 - Congreso de la República Nº 7
P. 36

Teletrabajo
                        Los requisitos mínimos que una plataforma de TeleSalud debe tener son:

                          1.  Prestación del servicio desde la nube, de tal manera que pueda accederse desde                                                                                 y Ciberseguridad
                             cualquier lugar vía Web.
                          2.  Autenticación de la identidad de doctores y pacientes.

                          3.  Ser compatible con el sistema de Historia Clínica Electrónica bajo estándares
                             internacionales de interoperabilidad.                                                                                                                                    Ivan Goicochea piana
                                                                                                                                                                                                             Director Ejecutivo
                          4.  Garantizar la disponibilidad, seguridad y confidencialidad de la información.
                                                                                                                                                                                                                P&P Consulting
                          5.  Permitir una comunicación confiable de buena calidad que y capaz de funcionar
                             con un internet con ancho de banda limitado.

                                                                                                                                                           Las organizaciones, una vez que se convierten al mundo digital necesitan acompañar su desarrollo
                  Son numerosos los estudios que indican que el uso de TeleMedicina permite                                                                a través de una gestión continua de ciberseguridad. Es indudable a estas alturas del partido que el
                  una eficiencia mayor que la medicina tradicional, ya que puede rápidamente                                                               teletrabajo llegó para quedarse.

                  poner al paciente frente al profesional correcto en muy corto tiempo,
                  evitando mayores complicaciones del paciente, ADEMÁS, SE DISMINUYE el                                                              raíz de la crisis producida por la pandemia del COVID-19, el 98% de empresas
                  costo total del tratamiento para todas las partes involucradas.                                                                    peruanas adoptó el trabajo remoto, y un 89% planea continuar con esta
                                                                                                                                              A modalidad de trabajo incluso ahora que las restricciones de movilidad ya fueron

                        Nota: La RM-464-2019/MINSA6 define los requisitos técnicos de interoperabilidad para                                   levantadas, según estudio de PwC. Esta situación debería ser similar (quizás en otras
                        los sistemas de información en la salud, incluyendo los sistemas de TeleSalud.                                         proporciones) para las organizaciones públicas.

                        Para concluir, Banco Mundial, la OMS y la OPS7 dicen: “Las políticas y estrategias nacionales                          Más allá del cambio cultural que genera el teletrabajo en cuanto a gestión de
                        que promuevan el acceso universal a la salud y a la cobertura universal en salud deberán                               organizaciones, se debe tener en cuenta que al adoptar esta modalidad de trabajo la
                        estar firmemente ancladas a la premisa que el disfrute del más alto nivel de salud es uno                              infraestructura digital de las organizaciones pasa a tener una mayor exposición, con lo
                        de los derechos fundamentales de cada uno de los seres humanos, y pueden mejorar la                                    cual se deben gestionar perfectamente los riesgos asociados al teletrabajo, el que ha
                        equidad, promover el desarrollo y elevar la cohesión social, conllevando al fin y al cabo                              sido en la mayoría de casos adoptado de manera abrupta, ya que el contexto COVID-19
                        a una mejor salud y bienestar para todos”.                                                                             y la velocidad con que nos cambió la vida no dio chance a mayor planificación.


                                                                                                                                                          Las estadísticas de ciberataques en el mundo nos muestran que está ocurriendo
                                                                                                                                                          un incremento exponencial en los ataques dirigidos hacia el teletrabajo.



                                                                                                                                               A manera general se puede describir el riesgo como el acceso indebido a información,
                                                                                                                                               sistemas, servicios y aplicaciones internas que puedan dañar significativamente la
                                                                                                                                               operación, el valor y reputación de una organización.

                                                                                                                                               Paso a enumerar los puntos de riesgo asociados al Teletrabajo:



                                                                                                                                                  1.  Los dispositivos llamados  end  points, mayormente computadores portátiles,
                                                                                                                                                    tablets o teléfonos móviles, son los dispositivos a través de los cuales se accede a
                                                                                                                                                    la información y sistemas de la organización.

                                                                                                                                                  2.  Las redes domésticas, usualmente constituidas por el acceso a internet que
                        6  https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/316208/Resoluci%C3%B3n_Ministerial_N__464-2019-                             proveen diferentes carriers para uso doméstico.
                         MINSA.PDF
                                                                                                                                                  3.  Los colaboradores que hacen teletrabajo.
                        7   Hacia la cobertura universal en salud y la equidad en América Latina y el Caribe



                                                              36                                                                                                                     37
   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41