Page 41 - Congreso de la República Nº 7
P. 41
LA DIRECCIÓN GENERAL expresamente señaladas en la Constitución Política y el Reglamento del Congreso, tales
como la función legislativa, la función de control político, la de designación de altos
PARLAMENTARIA: funcionarios, de antejuicio y juicio político.
TRASCENDENCIA EN LA ADMINISTRACIÓN Es finalidad del servicio parlamentario el desarrollo y ejecución
imparcial y políticamente neutral de actividades, servicios y productos
PARLAMENTARIA DEL CONGRESO PERUANO institucionales confiables, homogéneos, oportunos y eficaces.
A ello, hay que añadir que las actividades de la administración del Congreso, que redunda
Hugo Rovira zagal directamente en la organización parlamentaria, se sustentan en diversos principios,
Director de la Dirección General Parlamentaria del entre ellos, el más importante desde nuestro punto de vista, el de imparcialidad,
Congreso de la República del Perú consagrado en el artículo 38 del Reglamento del Congreso, que establece, en su segundo
párrafo, que “Es finalidad del servicio parlamentario el desarrollo y ejecución imparcial
y políticamente neutral de actividades, servicios y productos institucionales confiables,
Los parlamentos en el mundo constituyen la personificación jurídica del Poder Legislativo de un Estado homogéneos, oportunos y eficaces”.
y, qué duda cabe, del principio de separación de poderes. Por ello, la doctrina especializada suele
ubicar a las administraciones parlamentarias como organizaciones singulares con respecto al resto de LA DIRECCIÓN GENERAL PARLAMENTARIA - DGP
la Administración Pública, mayoritariamente a cargo del Poder Ejecutivo.
Según lo previsto en el artículo 40 del Reglamento del Congreso, el máximo órgano
del Servicio Parlamentario es la Oficialía Mayor, a cargo de un funcionario denominado
Oficial Mayor. En caso de ausencia o impedimento temporal, lo reemplaza el Director
l parlamento peruano tiene, en similitud a la administración de los parlamentos General Parlamentario.
de otros países, una administración parlamentaria con la mayoría de las
Ecaracterísticas. En tal sentido, Piedad García Escudero, catedrática de la Esta disposición reglamentaria, determina claramente el orden jerárquico de sucesión
Universidad Complutense de Madrid, sostiene lo siguiente sobre la administración en la toma de decisiones dentro del Servicio Parlamentario y que se corrobora con
del Congreso de los Diputados y el Senado: “La opción por un personal de las la tradición administrativa venida de años en el Congreso peruano e incluso con la
Cortes Generales, distinto del de la Administración Pública general, presenta un doble normativa anterior del Reglamento del Congreso que reconocía expresamente, con
fundamento, uno teórico y práctico. El primero va unido al principio de separación de mejor técnica, una estructura básica y funciones del Servicio Parlamentario (Oficialía
poderes, tantas veces invocado al hablar de la autonomía parlamentaria. Se trata de Mayor, Dirección General Parlamentaria, Dirección General de Administración o Gerencia
mantener la mayor independencia posible respecto del poder ejecutivo y la burocracia General y Auditoría Interna).
que le sirve, por más que el régimen jurídico de unos y otros se vaya aproximando por
inspirarse en unos principios similares. El fundamento práctico, fruto de la realidad, se Según lo previsto en el Reglamento de Organización y Funciones del Servicio
sitúa en la especial naturaleza del trabajo parlamentario y la específica cualificación Parlamentario, la Dirección General Parlamentaria es un órgano dependiente de la
y disponibilidad que deben tener los funcionarios parlamentarios que ha motivado Oficialía Mayor. Tiene por finalidad brindar asesoramiento especializado y apoyo
históricamente un sistema de reclutamiento, distributivo y disciplinario propios” 1. técnico a la labor de los órganos de la Organización Parlamentaria respecto a los
procedimientos y funciones que la Constitución Política del Perú y el Reglamento
El artículo 26 del Reglamento del Congreso establece que en la organización del del Congreso de la República reconocen al parlamento, organizando, dirigiendo y
Congreso se distingue entre el ámbito de organización y trabajo de los congresistas, evaluando el cumplimiento de las políticas y estrategias conducentes a la optimización
que se denomina organización parlamentaria, y el de los órganos de asesoría y apoyo de los procesos parlamentarios.
administrativo, que se denomina servicio parlamentario.
La Dirección General Parlamentaria, como ya lo dijimos, gestiona los procesos operativos
La Dirección General Parlamentaria - DGP, forma parte de este último, brindando asesoría, relacionados directamente con los procesos parlamentarios que desarrollan los órganos
pero también apoyo administrativo a los congresistas y demás órganos parlamentarios parlamentarios. Desde una óptica de división del trabajo, podemos agrupar a sus
en las funciones que la Constitución Política y el Reglamento del Congreso le asignan al principales unidades orgánicas de la siguiente manera:
parlamento nacional. Vale decir, en las actividades principales del Congreso que están
1. Órganos de asesoramiento y asistencia al Pleno y órganos parlamentarios de
dirección y coordinación política.
1 García-Escudero Márquez, P. (1998). Los actos de la Administración parlamentaria. Cuadernos de Derecho 2. Órganos de asesoramiento y asistencia a las Comisiones y otros órganos
Público , (4). Recuperado a partir de https://revistasonline.inap.es/index.php/CDP/article/view/496 parlamentarios.
40 41