Page 35 - Congreso de la República Nº 7
P. 35
La emergencia sanitaria obligó a que los gobiernos autoricen de manera urgente Esta iniciativa tiene varias ventajas:
el uso de los servicios de TeleSalud. En Francia, entre el 23 y 29 de marzo, durante la
segunda semana del confinamiento obligatorio se atendieron 486,369 teleconsultas1. 1. Se puede desplegar de manera muy rápida y a muy bajo costo, ya que no requiere
En Colombia con la emisión Decreto legislativo 358 de 20202 se logró que 10.4253 de construcciones físicas, solamente adecuaciones mínimas y una dotación de
prestadores de Salud, buscaran su autorización para prestar servicios de TeleSalud que bajo costo por unidad con solo algunos computadores y accesorios, y alguna
ya hoy están beneficiando a la población. persona con conocimientos básicos de Salud.
2. Estudios muestran que 70% de las consultas médicas pueden hacerse por
Ofrecer servicio de TeleSalud a poblaciones vulnerables ya no es un tema telemedicina.4
de presupuesto, sino primordialmente de voluntad política. 3. Se evita el desplazamiento de los pacientes que puede durar horas o dias y ser de
alto costo para esta población vulnerable.
Colombia: Los servicios de TeleSalud son un éxito rotundo y llegaron para quedarse, 4. Puede alcanzar a innumerables profesionales de la salud en donde se encuentren.
debido a la emergencia, se están prestando mediante plataformas diseñadas para
reuniones empresariales que no tienen las características mínimas necesarias para 5. Los pacientes, por ejemplo, los crónicos, pueden consultar directamente desde su
prestar servicios de salud, aún así, han conseguido el objetivo de la atención remota, hogar.
logrando mantener el aislamiento y la seguridad de pacientes y doctores. 6. La regulación de TeleMedicina ya existe.
En el pasado, la implementación de sistemas de Telemedicina requería una gran Son numerosos los estudios que indican que el uso de TeleMedicina permite una
inversión posible solo para instituciones con altísimos presupuestos. Actualmente, la eficiencia mayor que la medicina tradicional, ya que puede rápidamente poner al
mejora y reducción de costos en tecnologías tales como el internet de alta velocidad, paciente frente al profesional correcto en muy corto tiempo, evitando mayores
el streaming de video, la computación en la nube, han permitido el desarrollo de complicaciones del paciente, además, se disminuye el costo total del tratamiento para
plataformas que cumplen con todo lo necesario para desplegar servicios de TeleSalud todas las partes involucradas.
de manera confiable y económica que pueden llegar a millones de personas en las áreas
más necesitadas de nuestra región.
La Salud es uno de los pilares fundamentales de la sociedad sin el cual es
Para Latinoamérica, el caso es más dramático ya que no se trata de solamente imposible lograr el objetivo, como nación, de salir realmente del tercer
oportunidad en la atención, se trata de lograr que las personas reciban mundo y emprender el camino del desarrollo y de la justicia social.
atención y es aquí donde la TeleMedicina se convierte en la herramienta clave.
Para Latinoamérica, el caso es más dramático ya que no se trata de solamente
oportunidad en la atención, se trata de lograr que las personas reciban atención y es
Ofrecer servicio de TeleSalud a poblaciones vulnerables ya no es un tema de presupuesto, aquí donde la TeleMedicina se convierte en la herramienta clave para llevarle atención a
sino primordialmente de voluntad política que permita romper los paradigmas y los mas necesitados, que de otra manera no la van a recibir.
empezar a beneficiar la población.
Un caso de éxito, de uso de TeleSalud es llevado a cabo por el departamento de justicia
Imaginémonos que en cada comunidad vulnerable o lejana, donde típicamente hay criminal de Texas (TDCJ), que tiene a su cargo 150.000 internos en 31 establecimientos
una pequeña oficina del estado, una escuela, etc., se tenga instalado un puesto de penitenciarios donde se ha evitado en un 85% las salidas de los internos a visitas
TeleSalud, desde allí se podría conectar a miles de profesionales de la salud, que médicas con 9.138 tele consultas5, ahorrando casi medio millón de dólares anuales
pueden atender las consultas directamente en su computador portátil, donde estén, en este rubro al sistema penitenciario ya que cada viaje cuesta alrededor de US$350.
permitiendo crear una alta eficiencia en el trabajo de estos profesionales, bajando Esta misma iniciativa esta siendo presentada al INPE para mejorar la atención de salud
sustancialmente los costos de atención aumentando dramáticamente el número penitenciaría en un momento verdaderamente crítico para los internos y para los
diario de personas atendidas, mejorando de manera importante los estándares de médicos que prestan el servicio.
salud de nuestra comunidad.
4 https://health.usnews.com/health-news/articles/2012/07/24/pros-and-cons-of-telemedicine-for-todays-
workers
1 https://publichealth.jmir.org/2020/2/e18810/
5 2 “A Texas Telemedicine Program Offers Lessons for Governments and Care Delivery Organizations Worldwide”,
2 https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/decreto-538-de-2020.pdf
Jonathan Edwards, Gartner Industry Research, ID Number: G00157582. June 10, 2008. http://telehealth.utmb.
3 https://www.datos.gov.co/widgets/c36g-9fc2 edu/news/Gartner%20case_study_a_texas_telemedic_157582.pdf Viewed on October 13, 2015.
34 35