Page 33 - Congreso de la República Nº 7
P. 33

Si esa es la realidad de empresas de primer nivel, ya nos podemos imaginar como    LA GRAN
 están nuestras PYMEs en dichos aspectos. Para cambiar dicha situación el Estado debe
 cumplir su rol promotor y asegurarse que sus instituciones competentes asuman la
 responsabilidad de elevar la capacidad de ejecución de los propietarios y ejecutivos   OPORTUNIDAD
 de las PYMEs.

 el Estado debe cumplir su rol promotor y asegurarse que sus instituciones
 competentes  asuman la responsabilidad de elevar la capacidad de        DIEGO VELASCO cabrera
 ejecución de los propietarios y ejecutivos de las PYMEs.                            Gerente General
                                                                              Global Circuit, Colombia
 Del análisis normativo relacionado a este tema podemos decir que el problema no es
 la falta de legislación, sino de implementación de las leyes existentes. Por ejemplo la
 Ley Nº 30056 establece medidas para impulsar el desarrollo productivo y empresarial,   La Telemedicina es la herramienta que permitirá ampliar el acceso y cobertura a los servicios de salud
 señalando en su artículo 14º que el Estado tiene la obligación de apoyar e incentivar   para las poblaciones vulnerables de América Latina.
 la iniciativa privada de capacitación y asistencia técnica para las micro, pequeñas y
 medianas empresas. Asimismo establece que el Ministerio de Trabajo y Promoción del
 Empleo, en coordinación con el Ministerio de la Producción y el sector privado, identifica
 las necesidades de capacitación laboral de la micro, pequeña y mediana empresa, las   l COVID-19, tal como lo hace una radiografía, mostró al mundo las debilidades
 que son cubiertas mediante programas de capacitación a licitarse a las instituciones de   y fortalezas de cada país, su manera de enfrentar la crisis, la resiliencia de sus
 formación pública o privada.   Ehabitantes y el carácter real de cada uno de sus gobiernos. Como sociedad, nos
                     ha mostrado el lado más generoso de unos y la codicia de otros y hasta donde somos
 Por su parte el Texto Único Ordenado de la Ley de Impulso al Desarrollo Productivo   capaces de llegar como seres humanos, como familia y como sociedad.
 y al Crecimiento Empresarial, aprobada por Decreto Supremo Nº 013-2013-PRODUCE,
 establece que el Estado tiene el deber de promover, a través de la CODEMYPE, la oferta   Primordialmente, ha desnudado la realidad y precariedad de nuestros sistemas de salud,
 y  demanda  de  servicios  y  acciones  de  capacitación  y  asistencia  técnica  en  materias   mostrando la gran brecha social que existe en Latinoamérica donde claramente hay una
 relevantes para la competitividad y desarrollo de las MYPE, agregando además en el   alta concentración del gasto en salud en un grupo pequeño de la sociedad dejando a un
 artículo 13º que los programas deben estar orientados prioritariamente, entre otros, a   amplio grupo de personas con acceso muy limitado o en la práctica, ninguno.
 elever la gestión empresarial y productividad de las PYMEs.
                     La Salud es uno de los pilares fundamentales de la sociedad sin el cual es imposible
 corresponde al Congreso de la República, desde su función de fiscalización,   lograr el objetivo, como nación, de salir realmente del tercer mundo y emprender el
 solicitar información a dichas instituciones de los planes y programas que   camino del desarrollo y de la justicia social.

 se vienen ejecutando.
                     Las autoridades tienen hoy en sus manos las herramientas para no dejar pasar en vano
 En este orden de ideas y a la luz de los últimos resultados presentados en el Ranking   este momento y hacer verdaderos cambios, romper paradigmas y tomar decisiones
 de Competitividad 2020 podemos concluir, de forma objetiva, que las acciones que   que nos lleven por la ruta correcta del desarrollo, es una obligación de los gobiernos
 se vienen desarrollando en el País por parte de las entidades competentes no están   y las instituciones construir soluciones creativas a muy corto plazo que permitan llevar
 causando el impacto esperado en las PYMEs. Frente a esta realidad corresponde al   eficazmente salud a los sectores de población más necesitada.
 Congreso de la República, desde su función de fiscalización, solicitar información a
 dichas instituciones de los planes y programas que se vienen ejecutando, así como de   Colombia: Los servicios de TeleSalud son un
 sus respectivos indicadores para analizar el impacto de los mismos en la competitividad   éxito rotundo y llegaron para quedarse.
 de este tipo de empresas y del país en general. Las leyes están en vigencia, corresponde
 al Ejecutivo hacer su trabajo y al Congreso asegurar que los órganos competentes   La gran oportunidad que nos la ofrece la TeleMedicina, es invaluable, permite llevar
 implementen con excelencia la normatividad existente y de esta manera coadyuven al   soluciones de salud, de manera económica y rápida a los sectores necesitados y alejados
 Perú, con urgencia, a escalar posiciones en el Ranking de Competivividad.  sin requerir de las grandes inversiones del pasado.


                     Los ministerios de salud de todo el mundo llevan años especificando y regulando como
                     deben prestarse los servicios de TeleSalud, sin embargo, su implementación ha sido
                     lenta y llena de escollos burocráticos, técnicos y de intereses particulares de muchas
                     instituciones de salud poderosas que temen perder su hegemonía frente a esta nueva
                     forma de hacer las cosas.



 32                                                        33
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38