Page 241 - Vida y Obra de Vizcardo Guzman - Vol-1
P. 241
Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
Vida y obra de Juan Pablo Viscardo y Guzmán
incluyen dos relaciones enviadas desde Lima hasta Chile, en que se refieren
(1º) la declaración de los objetivos del cazique de Tinta, don José Bonifazio
Túpac Amaru: esto es liberar a los indios de la esclavitud de España y recu-
perar el imperio de sus antepasados. El empezó a enseñar su regia autoridad
con la condenación al patíbulo de don Antonio Arriaga, gobernador de la
provincia de Tinta, después de un regular proceso; (2º) sus éxitos hasta el mes
de diciembre de 1780; hasta ese mes no había realizado conquistas considera-
bles, sino deshecho unos cuerpos de tropa enviadas desde Lima hasta Cusco.
Una partida de los cuales era de 1500 soldados: 800 de éstos lograron huir y
los demás 700 se incorporaron al partido de Túpac Amaru; (3º) la muerte de 6
corregidores entre los cuales estaban don Tiburzio Landa, Balcárzel, etc.; (4º)
que otro cazique con el nombre de Francisco I el Potente en las provincias de
las charcas pasaba todo a fuego y sangre sin perdonar sexos ni edades; que él
había hecho pedazos un grueso cuerpo de tropas mandadas desde Chuquisa-
ca para hacerle frente, no habiendo regresado a esa capital más que 17 realis-
tas; que dicho cazique tuvo la temeridad de colocar a lo largo de las carreteras
por donde pasaban las carrozas fuera de la ciudad, este desafío: «Presidente,
prepara a tus gentes».
—Esto es, en su sustancia el contenido de dicha carta.
El citado amigo mío sigue dándome las ulteriores noticias que yo
copio: «Después de dicha carta llegaron otras que nos informan que Túpac
Amaru tenía ganado devotamente a todo el Perú, incluso Quito y parte del
Tucumán (lo que forma una extensión de más de 700 leguas a lo largo del
país); que en Quito se apoderó de 15 millones de pesos que se enviaban a Es-
paña y que provenían de los donativos, tributos e intereses de tres años; que
tiene un ejército de 40 mil hombres con oficiales ingleses; que su guardia está
compuesta de tres mil hombres de tropa regular; finalmente que él bloqueba
Lima, la sola ciudad que hasta la fecha de las últimas cartas no le obedecía.
Dicen que él ha exhortado a los habitantes de dicha ciudad para que lo reco-
nozcan espontáneamente sin obigarilo a recurrir a la fuerza de las armas, pues
él no quisiera que se derramase una sola gota de sangre, declarando que él se
comportaba de esa manera con dicha ciudad por los favores de sus habitantes
que él recibió al tiempo de sus estudios. En estos, dice R... y otros que lo co-
nocen, hizo tantos adelantos, en particular en jurisprudencia, que concurrió
con aplauso general a algunas cátedras. Hizo sus estudios en el colegio de San
Martín (colegio donde estudiaba la primera nobleza española en el Perú bajo
240