Page 117 - La Rebelión de Huánuco. Vol 1
P. 117
Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
La rebelión de Huánuco de 1812
materia de selección específica. Su finalidad es meramente ilustrativa, porque
en el plan de la Colección de Documentos sobre la Emancipación del Perú figura
un tomo dedicado a la Cartografía histórica de esa etapa.
DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DE LA TRANSCRIPCIÓN PALEOGRÁFICA
La dirección y confrontación de la transcripción paleográfica de los
textos ha estado a cargo y bajo la directa responsabilidad del Dr. Sócrates Vi-
llar Córdova, asesor de la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la In-
dependencia del Perú y catedrático de la Universidad Nacional Mayor de San
Marcos. Cúmpleme dejar constancia de esa meritísima y diligente labor del
Dr. Villar Córdova, exalumno y asociado de mi cátedra universitaria, el cual,
además, me ha prestado su constante ayuda que agradezco encarecidamente.
A él se debe, asimismo, la elaboración final de las colaciones bibliográficas de
los expedientes, la corrección de las pruebas y la composición de los distintos
índices de esta colección.
El equipo de paleógrafos colaboradores en la transcripción, ha cum-
plido su tarea con esmero y dedicación. Ha estado integrado por los exalum-
nos del Departamento de Historia de la Universidad Nacional Mayor de San
Marcos y miembros del Seminario de mi cátedra de Historia de las Institucio-
nes Peruanas, señores Roberto Matos Pereda, Arturo Sánchez Vicente, Elvira
Guerra López, Delfina Rivera Lázaro, Carlos Huapaya Conde; y el Dr. José
Insill Bonifaz, egresado del mismo Departamento y paleógrafo del Archivo
Nacional del Perú.
Debemos consignar nuestro agradecimiento a la Biblioteca Nacional
del Perú en la persona de su distinguido Director, Dr. Estuardo Núñez Hague,
catedrático principal de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y, muy
especialmente, al Jefe de la Sección de Investigaciones de ese repositorio, Srta.
Graciela Sánchez Cerro, exalumna del Departamento de Historia de la misma
Universidad, no sólo por su amplia acogida y la del personal de su dependen-
cia, sino porque gracias a sus gestiones nos ha sido posible utilizar el micro-
film de la Lilly Library mencionado en su oportuno lugar.
Al Director del Archivo Nacional del Perú, Dr. Guillermo Durand Flo-
res y al Jefe de la Sección Histórica, Dr. Alberto Rosas Siles, por las irrestrictas
facilidades que nos acordaron para la localización y transcripción del material
existente en sus fondos documentales.
116