Page 113 - Guerrillas y montoneras durante la Independencia - Vol-1
P. 113
Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
Guerrillas y montoneras durante la Independencia
cada una de las partes de que me he propuesto hablar; me ha parecido indis-
pensable el desempeño del cargo que S.M. tuvo á bien confiarme, dar luz estas
ideas generales limitadas desde el Desaguadero á Buenos Ayres y deducidas
tanto de lo que he notado y visto, quanto de lo que he oido a militares juiciosos
del pais y venidos de Europa, que llenos de experiencia han hecho la guerra en
dicho territorio.
Se puede considerar el Virreynato de Buenos Ayres, dividido en tres
partes por la diferencia de su clima, suelo y havitantes.
La primera abraza las provincias desde el Desaguadero hasta Jujuy
(llamadas de arriba o del Alto Perú), en estas capitales se encuentra la quarta
parte de las gentes que las pueblan de color blanco, pues son españoles esta-
blecidos en ellas que siguen el giro del comercio, o familias originarias de los
muchos que vinieron á América después de la conquista. Las otras tres partes
se pueden calcular entre indios, cholos, mulatos, y negros; Los primeros des-
cienden de los Incas o de los naturales que havitaban estos extensos paises,
cuyo color es oscuro: los segundos de blanco o indio por cuya razon son casi
blancos: los terceros de blancos y negros de manera que se pueden considerar
como negros un poco degenerados; y los últimos son lo mismo que los que
hay en Europa. Todas estas razas son enemigas de los blancos en general, y
aunque algunas veces se han revolucionado, y vatido por la Patria (que llaman
los insurgentes) no es por amor que lo tengan, y si por haber sido ceducidos, y
alucinados por algún cabecilla de opinión entre ellos, cuyas miras no han sido
otras que sugetarlos a su ambición, y a sus desesperados caprichos. Mas cono-
cido el principio de que partían estos males, y el medio que oportunamente
conbenia aplicarles, estas provincias han ido aunque paulatinamente tranqui-
lisandose sin que en el dia aparescan aquellas vandadas de indios numerosos
que en otro tiempo tanto han incomodado nuestras tropas.
El suelo es pedregoso y arido: el temperamento frio y rigido: las mon-
tañas elevadas y asperas, no producen mas que arbustos llenos de pinchos y
abrojos, y abundantes en metales particularmente en antimonio, y piritas sul-
furosas despiden de si unos gases que se desprenden de su superficie (llamada
en el pais soroche) que causan la mayor opresión en el pulmón á los europeos
o abajeños que no están acostumbrados a subirlas. Este efecto tan terrible no
solo ataca a los racionales, sino también a los animales, habiendo notado que
mulas y caballos gordos y briosos en cuestas pendientes se han parado y echa-
do al suelo, y forzados a marchar se han quedado muertos.
112