Page 117 - Guerrillas y montoneras durante la Independencia - Vol-1
P. 117
Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
Guerrillas y montoneras durante la Independencia
En todo el año de 1814, formó quatro Esquadrones de Granaderos de
los que uno se vatió por primera vez el año de 815 en Wiluma al mando del
comandante Roxas. Dicho San Martin obtubo despues el mando de una Divi-
sión de Infanteria y, Caballeria que destinaron los insurgentes contra Chile a
la que puso baxo un pie de disciplina, qual se deja inferir segun los aconteci-
mientos y resultados de dicha expedición. Desde el año de 1816 al 818, ha sido
tanto el adelanto, y aumento de este Exercito como lo manifiestan los partes
del General Osorio relatibos a las fuerzas que ultimamente han presentado,
movimientos que San Martin executó durante la acción del 19 de marzo, re-
unión que hizo de todo su Exercito disperso en 17 dias, y estado y servicio de
su Artilleria.
No por esto quiero decir que sus tropas igualan ni con mucho á las
que vienen de Europa, pero si que ni los gauchos considerados como milicias
civicas, ni las tropas de linea que tienen huyen como en otras épocas, y que
tanto unos como otros baxo el sistema ó plan de hacer de guerra que tienen
adaptado, trabajan con el mayor esmero y actividad, De lo que se deduce que
el General encargado del mando de un Exercito ó divición en estos paises no
debe despreciar los enemigos que tenga al frente aunque sean gauchos, y si ra-
pido é infatigable trabajar con calculo, y conducirse con cautela poniendo en
practica los principios solidos que aseguren la victoria, y el felis exito de una
Campaña.
Quartel general en Tupiza y junio 30 de 1818.
Excelentisimo Señor
José Canterac (Rubricado)
L.L. Mss. Fot. B.N.P., s.c.
116