Page 698 - La Rebelión de Túpac Amaru II - Vol-6
P. 698
Volumen 6
Causas criminales seguidas contra los rebeldes
ahorcar o lo hubiera entregado al furor de los indios, que clamaban por él y
responde.
16a A la décima sexta dijo, que ignora en el todo el contenido de
esta pregunta y responde.
17a A la décima séptima dijo, que a Cisneros le convenía /.38v
mantenerse en Tungasuca, porque si los indios lo hubieran podido lograr a la
mano, inmediatamente lo hubieran muerto y responde.
18a A la décima octava dijo, que habiendo Don Francisco Molina
acordado con el declarante hacer fuga de Pucacasa a nuestro campo y pre-
parándose, mandando Molina a su criado que le traía su media cama se lo
entregara al declarante, dicho criado que se llamba Bernardo Cansaya, indio,
advirtiendo la fuga que querían hacer, inmediatamente pasó a dar parte a Die-
go Tupa Amaro, quien lleno de cólera se presentó donde estaba el declarante,
Molina y Don Miguel Zamalloa, e improperándoles les arreó a chicotazos, por
cuyo motivo se frustró en aquella ocasión la fuga que intentaron hacer dichos
Zamalloa, Molina y el declarante y responde.
19a A la décima novena dijo, que con conocimiento que tuvieron
de la lealtad del declarante al Soberano y su firme resolución en aventurar su
vida, en el lance de pasarse a nuestro campo o cualquier otro de un acuerdo
confirieron y trataron, a que el declarante sin pérdida de momento pasase a
nuestro ejército, diece noticia al Señor Inspector, del asalto que el rebelde tenía
maquinado (el que si lo hubiera logrado, hubiera tenido nuestro ejército igual
suceso que en /.39 el de Sangarará) y como tan·oportunamente ejecutó el de-
clarante, lo que con Molina, Zamalloa y los demás españoles habían acordado,
dando el aviso respectivo al Señor Inspector, se logró dejar burlado al rebelde
y poner en salvamiento nuestro ejército, como es público y notorio y respon-
de.
20a A la veinte dijo, que es evidente y le consta de positivo al decla-
rante todo el contexto de esta pregunta, porque los españoles fieles no había
instante en que no maquinaban sobre la muerte del rebelde, principalmente
Molina, Zamalloa, Cisneros y el declarante y responde.
21a A la pregunta veinte y una dijo, que la persecución de Cisne-
ros, por los indios, era incesante y cree el declarante, que en el último lance
hubiese sido más eficaz y responde.
22a A la veinte y dos dijo, que le consta al declarante sobre la fide-
lidad de Cisneros y Molina a nuestro Soberano, por que en las conversaciones
697