Page 596 - La Rebelión de Túpac Amaru II - 4
P. 596

Volumen  4
                                                                      Conclusión de la rebelión
            las armas, para manifestar la lealtad, y amor á V. M. el expresado Don Matheo
            Pumacahua, haciendo reclutar, con prontitud la gente de su Pueblo de dies años
            arriva, lo armó y disciplinó en breve tiempo mandando igualmente levantar dos
            Horcas, para castigar, y aterrar á los Reveldes, y en la misma forma de su motuo
            propio levantó vandera, y salió á campaña á unirse con las Tropas de V. M. que
            estavan cituadas en el Pueblo de Huayllabamba al mando del coronel Marques
            de Rocafuerte, corregidor de la Provincia de Urubamba con el fin de impedir á
            los Ynsurgentes el ingreso en dicha Provincia, sobre cuio asumpto tuvieron tres
            funciones consecutivas, quedando la victoria por las armas de V. M. en las que
            se distinguió Don Matheo con sus soldados Yndios, tomando las alturas de los
            cerros, y cayendo con valor sobre los enemigos, los precipitó y precisó á la fuga,
            con estrago, y muertes de muchos. Con el mismo espíritu pasó al Pueblo de
            Calca en socorro de los vesinos Españoles, que estavan oprimidos de la multitud
            de los Reveldes, pero quando llegó le hallaron desolado, destruido, y abrasado,
            muertos con inhumana fieresa Hombres, Mugeres, y hasta los Niños de Pecho,
            sacando muchos de ellos de los vientres de las Madres ;  tan tragico espectaculo,
                                                              1
            no pudo menos que traspasar el piadoso corazon de Don Matheo, inflamado, y
            llenarlo de ira contra los Authores de tan lamentable catastrofe. Promtamente
            tomó el alto de los Cerros, donde encontró varias partidas de los Tiranos quie-
            nes se pusieron en vil huida, pero perseguidos por el valeroso Pumacahua les
            castigó, y mató mas de doscientos. Aumentadas las fuerzas de los Reveldes con
            numerosas Tropas de Caravaya, y otras Provincias del Collado vajo las hordenes
            del Coronel Juan Chrisostomo de Lares, que todos componian el numero de
            tres mil combatientes, quicieron invadir nuevamente la de Urubamba, y situa-
            dos en la plaza de Yucay el dia veinte nueve de Diciembre del precipitado año de
            ochenta, los atacaron las Tropas de V. M. y en esta accion les tomó las alturas, y
            el costado á los Enemigos, y los vatió cortándoles la retirada, lo que originó la
            rota de sus Tropas, y con muerte de el Gefe, la de mas de quatrocientos Hom-
            bres, dejándolos tan escarmentados, que nunca mas inquietaron la Provincia.
                    Tan Ylustres operaciones, y en tiempo tan oportuno competieron al se-
            ñor Ynspector y comandante de esta Plaza Don Manuel de Villalta á conferirle
            el grado de Coronel de Milicias al dicho Don Matheo, quien revestido con este
            nuevo caracter prosiguió sus campañas con igual zelo, valor y actividad, hasta


            __________________
            1. Los documentos, precisamente, achacan a Pumacahua estos excesos contra los indios y sus mujeres. [Nota del editor de la
            primera edición]

                                               595
   591   592   593   594   595   596   597   598   599   600   601