Page 600 - La Rebelión de Túpac Amaru II - 4
P. 600

Volumen  4
                                                                      Conclusión de la rebelión
            su defensa y de las Provincias sublebadas, calificando este fiel vasallo de V.M.
            su fidelidad, y animoso espíritu, en los destinos que se le confiaron, como se lo
            habran informado á V. M. el Visitador General del Reyno, y Gefes principales
            del exercito, cuia noticia la deve reproducir este Cavildo como obligado á ello.
                    Los efectos de su lealtad se vieron en haver ocupado un ventajoso citio
            para la defensa de esta Ciudad quando intentó entrar en ella el Rebelde, y guar-
            neció la parte por donde pudiera haverse dirigido á cortar el grande Puente de
            Apurimac, tranzito presiso para la comunicacion con la capital de Lima; auxilió
            en varias ocasiones los destacamentos despachados del Asiento y Partido de
            Paucartambo desbaratando á crecido numero de rebeldes que impedían el paso
            á las Tropas; acompañó con su gente las expediciones que hiso el Mariscal de
            Campo Don Joseph del Valle en busca del insurgente Tupac Amaro, y despues
            de la pricion de éste, siguió con el Exercito á las Provincias que llaman del Co-
            llado hasta la Villa de Puno, empeñado con los Yndios de su comando en desa-
            loxar á los contrarios de los eminentes Cerros que ocupaban, y regresando con
            el Exercito á esta Ciudad se le cometió el reconocimiento del Partido de Lares,
            y de Paucartambo hasta la Provincia de Tinta, calificando en todo su lealtad, y
            empeño, exponiendo su vido al mayor riesgo de perderla por el amor, y servi-
            cio de V. M. deviendose á su exfuerzo el haver quitado á los enemigos algunas
            piezas de Artilleria, fuciles y Armas blancas con verdadero convencimiento de
            ellos, y ha sido uno de los principales medios para los triunfos que han conse-
            guido las Armas de V. M.
                    A este Noble Yndio por su lealtad, y servicios, se le confirió el grado de
            Coronel y ochenta pesos mensuales con el distintivo de una banda, y la Medalla
            con la Real efigie de V. M. que hoy adorna su pecho, y se le dá todo la estimacion
            que merece, lo que hase presente á V. M. este Cavildo para que su designacion
            premie su merito como fuese del R1. agrado de V. M.
                    Dios Guarde la C. R. P. de V. M.ms. as. como la christiandad ha menes-
            ter.
                    Cuzco, 27 de septiembre de 1782.
                    Señor.



             (fdo.) Mathias Baulen                (fdo.) Phelipe Moscoso y Lobaton
             (fdo.) Julian de Capetillo y la Sota  (fdo.) Ramón Moscoso
             (fdo.) Gaspar de Ugarte              (fdo.) Marqs. de Casa Xara


                                               599
   595   596   597   598   599   600   601   602   603   604   605