Page 526 - La Rebelión de Túpac Amaru II - 4
P. 526

Volumen  4
                                                                      Conclusión de la rebelión
            se acojieron al resguardo de la trinchera mencionada a donde avanzó con intre-
            pidez nuestra infantería hasta ponerse a tiro de fusil a la formación que dispuso
            el Comandante Segurola que iba a la cabeza.
                    A vivo fuego fueron los rebeldes desalojados de su trinchera que creian
            inexpugnable y puestos en fuga los persiguió la caballeria de Arequipa; pero
            habiéndose encontrado con el obstáculo del dicho paredon y foso, fue indis-
            pensable demorarse hasta abrir portillos y allanar el terreno. Vencida esta difi-
            cultad continuaron en su seguimiento hasta apoderarse del Alto de las Animas,
            persiguiendolos asi mismo la infanteria por todas las asperezas hasta las cuatro
            de la tarde, en que fatigada la caballería se pensó en oportuno terreno para el
            campamento que se formó a las 5 de la tarde en los Altos de Uni.
                    La acción de hoy ha sido de las mas gloriosas que pueden ocurrir, mu-
            rieron como 150 indios. Perdieron una vandera, varias cornetas, muchas lanzas;
            50 toldos muchos comestibles, mas de 100 mulas, alguna coca, de cuyos 4 ulti-
            mos efectos se aprovecho la tropa.
                    Por nuestra parte no hubo muerto alguno. El Comandante Segurola se
            hirió el pié derecho con su mismo sable, y recibió una fuerte contución de pie-
            dra en el hombro del mismo lado. El Coronel don Joaquin Trucios, voluntario
            recibió una herida en la cabeza y el alferez del Callao, don Juan Manuel Busta-
            mante, otra en la frente inmediata a la sien que le privó y derribó de la mula;
            pero ninguno ofrece cuidado.
                    Dia 21 paramos en este campo de Uni y se despachó un destacamiento
            de 400 hombres al mando del Capitan de Saboya, don Joaquin Salgado para
            el pueblo de Palca a efecto de castigar y destruir los rebeldes que se hubiesen
            refugiado alli; pero no se consiguio otra cosa que aprisionar dos indios y haber
            incendiado el pueblo cuyos habitantes habian huido llevandose cuanto tenian a
            excepción de alguna coca de que se aprovecho la tropa.
                    En este mismo dia se presentaron sobre los cerros de la parte de Collana
            100 indios a pie y 25 a caballo y habiendo caminado a la desfilada cosa de un
            cuarto de legua hacia Calacoto, regresan en la propia forma para Collana tocan-
            do sus cornetas.
                    Don Manuel Chuquimia con su división de cerca de 400 indios tuvo
            hoy su encuentro con los rebeldes sobre los Altos de Mecapata al sur, logrando
            matar 50 indios con pérdida de dos oficiales de su división o destacamento.
                    El día 22 se levantó el campamento de Uní, tomando la marcha por Co-
            llana, por un cerro cuyo camino era muy escabroso empinado y angosto en cuya



                                               525
   521   522   523   524   525   526   527   528   529   530   531