Page 515 - La Rebelión de Túpac Amaru II - 4
        P. 515
     Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
             La rebelión de Túpac Amaru II
            hasta el presente, ayudando al Cura de Pirque en la administración de
            sacramentos.
                    Preguntado: si sabe la causa de su comparecencia y carcelería es esta
            Ciudad; dijo: que cree sea por una carta que escribió desde el dicho pueblo de
            Acos a Micaela Bastidas, mujer del rebelde Túpac Amaru, la que ya tiene reco-
            nocida por suya.
                    Preguntado: por que sabiendo que el dicho Túpac Amaru era traidor a
            nuestro católico Monarca, como también su mujer, le escribió la referida carta
            con las expresiones que en ella se contienen; y remitiéndole el obsequio de fruta,
            y permitiendo que su madre le enviase panes; dijo: que aunque dicho Rebelde
            publicó auto de que tenía facultad del Señor Virrey y del Visitador General de
            estos Reinos, para ahorcar corregidores; con todo el confesante, sin embargo de
            que es bastante sincero, no llegó a creer; pero, que escribió la carta con ánimo
            de contener a la expresada Micaela Bastidas, para que no mandase quitar la vida
            a su hermano Julián Escalante, y á cuya madre y demás familia, como en esos
            mismos días lo había practicado con otras familias. Que este recelo y temor jus-
            tos le movió a escribir la dicha carta, como también a remitirle la fruta y panes
            que se refiere; pero de ninguna manera de aprobar ni condescender a su depra-
            bado intento.
                    Preguntado: por qué estando cierto que el expresado Túpac Amaru y to-
            dos sus allegados estaban excomulgados por Su Ilustrísima, se resolvió a comu-
            nicarse con su mujer por la carta que se expresa; dijo: que el confesante no llegó
            a saber hasta mucho después de tal excomunión, porque ni el Cura de Acos se
            lo participó, respecto de haber estado distante de él en el pueblo de Acomayo;
            y que los indios no les permitían juntarse ni tratar sobre asunto alguno, como
            ni el que se pusiesen carteles o declaratorias en el de Acos, donde se hallaba el
            confesante.
                    Preguntado: por qué en vez de haberle escrito la carta con expresiones
            tan sumisas, no buscó otro medio, como el de hacer retirar su familia a lugar
            seguro, para que los rebeldes no ejecutasen con ella lo que recelaba; pues así
            lo habían practicado otras familias, a fin de no incurrir en la nota reprensible
            de comunicar con los rebeldes; dijo: que así no lo había hecho, porque era im-
            posible de transportar su familia a otro lugar, según la multitud innumerable
            de indios que rodeaban aquellos pueblos, matando a cuantos españoles encon-
            traban en los caminos; por lo que sólo se le ocurrió al confesante el escribir la
            carta de fojas… con las expresiones que se ven, porque pensó (ser) menos mal
                                               514





