Page 390 - La Rebelión de Túpac Amaru II - 4
P. 390

Volumen  4
                                                                      Conclusión de la rebelión
            son los que también an quedado ricos con los caudales que han robado, a cuio
            fin han hido hasta la provincia de Chucuito.
                    Preguntando que autoridad y potestad absoluta concibió tener para
            nombrar presidente, oydores, corregidores, justicias mayores, coroneles, con-
            tadores, casiques, alcaldes y regidores en estas provincias, con quien se acon-
            sejo para hacer tales nombramientos usurpando la soberana potestad del Rey
            nuestro Señor llegando a mas su atrebimiento que concordava Curatos y re-
            mobia los parrocos de una doctrina en otra y hacia Curas a los clerigos Parti-
            culares. Dijo que es cierto que a los curas de Calamarca Caquiabiri, Callapa y
            Palca los mandó compareser a su presencia como también a los de Tiaguanaco
            y Guaqui y los demas huieron de sus curatos sin que el confesante les concor-
            dase ni mudase de una doctrina en otra y quien era el que practicaba estos ex-
            cesos era Andres Tupaamaro y al mismo modo Miguel Bastidas que pusieron
            sacerdotes particulares de aquellos que tenian cautibos en los Curatos donde
            no havia parrocos y que es cierto nombro casiques, capitanes y mandones con
            oydores como ya tiene declarada por las razones que tiene expresado.
                    Preguntado que cantidades ha tomado de los Reales tributos de S.M.
            quienes se los han entregado y en que partidas, dijo que solo recivió tres mil
            pesos de tributos del Pueblo de Guarina que los trajeron aquellos yndios por
            el tercio de nabidad del año proximo pasado sin que tomase otra cantidad por
            este ramo ni otro aber, ni que pensionase a los yndios con derramas ni ym-
            puesto alguno.
                    Preguntado quienes fueron las personas de su confianza en su campo,
            y que amistades tubo con algunos eclesiasticos en que terminos: Que fun-
            ciones hacia en su lado Bonifacio Chuquimamani, plumario, y con quienes
            tubo comunicacion dentro de la ciudad por cartas o de palabras y en que con-
            formidad y si mantubo alguna correspondencia con españoles criollos: dijo
            que los sugetos de su confianza y estimacion fueron sus oydores nombrados
            Bonifacio Chuquimamani que le aconsejaba y era el mas reboltoso que paso
            a yncitarlos al Pueblo de Calamarca, al principio de la sedicion; Mariano Mu-
            rillo, a quien mando cortar los dos Brazos y los despacho a la ciudad porque
            trajo y llevo enrredos y chismes de parte a parte, el padre Fray Mathias Borda
            de los hermitaños de San Agustin que tenia mucho ascendiente en la voluntad
            del confesante y si entro en la ciudad con algunos fucileros que estubieron en
            su campo y le siguieron con las armas el tuerto Pedro Obaia que vino de Azan-
            garo con el nombre finjido de Sobrino de Tupaamaro, cuio soldado havia sido



                                               389
   385   386   387   388   389   390   391   392   393   394   395