Page 822 - La Revelión de Tupac Amaru II - Vol. III
P. 822

Volumen  3
                                                                         Inicio de la rebelión
            está presente, á quien se lo sostuvo, y que el tenor de las dos cartas se reducía á
            decir, que él era Gobernador principal de Macha, y el confesante lo sería de las
            parcialidades de Chayrapata, y que así juntase la indiada como él lo haría con la
            suya para segunda expedicion, destinándole los sujetos que debia de nombrar de
            capitanes, y los nominaba en la forma siguiente: Santos Flores, Isidro Yapura, y
            Blas Mollo, y le respondió que hiciese él cabeza con los suyos, que él por sí haría
            lo que le pareciese. Toda esta relacíon ha expresado el confesante para que no se
            dude que el citado Acho es uno de los parciales convocadores, y capitan inmediato
            de su hermano Damaso.

                    Dice: habiéndose despachado en este acto por el Señor Comandante un
            edicto que se publicó en el pueblo de Pitantora, y se fijó en los sitios públicos para
            que no se pagasen ventanas ni primicias, se le puso por delante á que le recono-
            ciese y declarase si se habia hecho con su órden: ¿quien era el escribiente, y qué
            causas le movieron á esta deliberacion? -Dijo: que era cierto y verdadero, y que
            le habia escrito á nombre suyo el amanuense que sacó de lo de Roque Morato,
            llamado Bartolomé, á solicitud y pedimento de Carlos Torreaga, mestizo, que vive
            adelante de Macha, y ha sido convocado junto con sus cuatro hijos y un yerno
            llamado Manuel, y todos andan armados con espadas, y de Ramon, alcalde que
            llaman Sicasica, á cuya persuasion hizo el citado auto ó bando, y le decian que así
            convenia, porque todos se habian de hacer dueños de las haciendas de los españo-
            les, y que antes se quitasen las pensiones. Y por hallarse dicho edicto sucio y lleno
            de masa, no se agrega á esta confesión.

                    Preguntado: ¿si entre ellos se ha divulgado alguna noticia ú orden de
            Tupac-Amaro en que se le comunicase o hiciese alguna prevencion de parte de
            este tirano, y que sea digna de tenerse presente, y si le respondieron ó solicitaron
            contestar, como ó porqué via, y de qué persona se valieron? -Dijo: que un indio
            de Chayapata, provincia de Paria, entre los muchos que llegaron en la segunda
            semana de cuaresma de diversas provincias, llevando siempre adelante el fin de
            invadir esta ciudad, divulgó que Tupac-Amaro su Rey estaba muy adelantado en
            sus conquistas, y que venia á toda prisa acercándose hácia Oruro; y que por este
            mismo tiempo llegó por la parte de Tinguipaya un edicto del dicho Tupac-Amaro,
            con el cual pasó el citado indio de Paria (ya está ahorcado, llamado Miguel Micha-
            la) á Pocoata para publicarle, lo que evitó el cura de aquella doctrina agarrando el
            papel, y es la única noticia que tuvieron de dicho Tupac-Amaro: y para adelantarla
            despachó su hermano Damaso á Justo y Romualdo, dos muchachos de Macha,



                                               821
   817   818   819   820   821   822   823   824   825   826   827