Page 817 - La Revelión de Tupac Amaru II - Vol. III
P. 817

Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
             La rebelión de Túpac Amaru II
            el título de cacique, librado por su Alteza: pues aunque el confesante no lo expresa
            así, lo dá á entender, con decir que la Real Audiencia mandaba le prestasen obe-
            diencia.

                    Preguntado: ¿qué mérito dió a su hermano para haberle puesto en la cár-
            cel luego que llegó á esta ciudad, huyendo de la persecucion que padecia en la
            provincia? -Dijo: que el Corregidor instó con representaciones á que se le ase-
            gurase, como se hizo, llevando adelante el engaño de haber muerto á Bernal y su
            yerno Rivota: pues los indios de comunidad, viendo que no habia mejor prueba
            para desvanecer la impostura, que presentar al mismo que suponian muerto, le
            trageron á esta dicha ciudad, y le entregaron sin haber conseguido la libertad de
            su hermano, hasta que se hizo la prision del Corregidor, y entonces por libertar á
            este soltaron al otro, como ya tiene declarado, y se puso en camino para Macha.

                    Preguntado: ¿puesto en este pueblo, y asegurado propenderia á la quietud
            de toda la provincia, encargando á la comunidad se apartasen de juntas y corrillos,
            retirándose á cuidar de sus casas, haciendas y sementeras, porqué no lo hizo como
            lo ofreció, aplicándose á dar pruebas de que eran sinceras sus expresiones? -Dijo:
            que él ignora lo que su hermano hizo despues que volvió á Macha, pues vivian se-
            parados y en distancia, y no le era fácil imponerse de sus ideas y modo de pensar.

                    Reconvenido: ¿como podia ignorar si estaba ó nó mezclado su hermano
            en las turbulencias de la provincia, cuando de notoriedad se sabe, que lejos de
            apaciguar estas, con su llegada tomaron mayor cuerpo, pues en este intermedio,
            y á pocos dias de su llegada sucedió la muerte de Lupa, en que seguramente ten-
            dria parte, pues le trajeron desde Moscari á Macha, para matarle: tambien desde
            entonces empezaron los indios de diversos pueblos y provincias á irle á visitar y
            tratar sobre asuntos que podia haber repelido, dejando obrar á los jueces reales
            sin introducirse en materias agenas de un indio? -Dijo: que se ratifica y afirma en
            lo que tiene confesado, de no serle fácil saber el modo de pensar de su hermano,
            porque vivian en distintos lugares; pero puede satisfacer á la reconvencion de la
            muerte de Lupa, repitiendo lo que ya en otra parte ha insinuado; y es, que estando
            en prisiones el Corregidor, coacto y forzado de los indios de Moscari, escribió un
            papel ó mandamiento de prision, cometido á los mandones de Moscari, para que
            le apresaran como único motor de los alborotos de la provincia, y que le habia
            aconsejado siniestramente, cuya órden le llevaron varios indios, siendo los prin-
            cipales que hacian cabeza, Ramon de Chiroconi y Eugenio Guaylla, mestizo, de
            que resultó prenderle: y que el capitan de aquellos alzados, Francisco Ayanoma,


                                               816
   812   813   814   815   816   817   818   819   820   821   822