Page 818 - La Revelión de Tupac Amaru II - Vol. III
P. 818
Volumen 3
Inicio de la rebelión
conocido por el Adivino, que se halla actualmente en esta real cárcel, ya habia
echado la voz de que habian de prender á Lupa. Que creyendo estaba todavia en la
prision el Corregidor, le llevaron al Tambillo, que era el lugar donde habia estado
cuando dió la órden; y así no se debe presumir complicidad en su hermano, por-
que antes de su llegada se dió mandamiento de prision, y como ya el Corregidor
habia venido para esta ciudad, y conociendo que habia sido precisado á escribir
el papel, hizo todas las diligencias posibles para que le soltasen, y á este fin pasó al
lugar donde le tenian, junto con el cura y el ayudante D. Gabriel, para redimirle, y
no lo pudieron conseguir por mas ruegos y exhortaciones que hicieron, y descon-
solados revolvieron á casa. Mas de allí á un rato, que ya era casi de noche, volvió el
cura á instarle á su hermano Tomas pasase con el mismo eclesiástico á ver si po-
dian reducirles á la entrega: lo que practicaron, y hallándoles tercos se resolvieron
á arrebatarle, pero con engaños le retuvieron, diciendo seria mejor traerle á la ciu-
dad, y en inteligencia de que no les engañaban; y como por este medio se lograba
el fin de no matarle, se volvieron gustosos á casa del cura, pero aquella misma no-
che le quitaron la vida, y dejando el cuerpo sin cabeza, enderezaron para Moscari
sin entrar en Macha. Que es cierto que muchos indios de diversas partes fueron
á visitar á su hermano, y le veneraban como á superior, pero él no admitia estos
respetos, y así les despedia aconsejándoles á la quietud y union, como sucedió con
Marcos Soto, cacique de Chayanta, conducido preso por sus mismos indios, con
ánimo de pasarle á esta ciudad; y el cura con Catari los redujeron á que no hiciesen
semejantes violencias, y consiguieron le dejáran libre; y á esta imitacion ocurrie-
ron otros lances en ausencia del confesante. Que con sus hechos de humanidad
se destruyó el concepto que tenia formado de su hermano, haciéndole cómplice ó
causante en los alborotos.
Preguntado: ¿qué sugeto es el que llama Adivino en la antecedente pre-
gunta; qué motivo hay para darle este nombre, y qué parte ha tenido en las con-
mociones de la provincia, y si por ellos se halla preso, ó es otra la causa? -Dice:
que el dicho adivino, llamado Francisco Ayanoma, le ha conocido por capitan de
los alzados de Moscari, y que cuando salió de huida por la prision de su herma-
no Damaso, fué á refugiarse á la casa que tiene en el parage de Umauma, donde
estuvo escondido cuatro dias, y entonces le contó que había adivinado el éxito
de la prision de Lupa. Que para ello habia juntado gente, y lo mismo hizo para
el asalto de San Pedro de Buenavista, como lo aseguaron los indios de aquella
estancia: entre uno llamado Marcos, mestizo, y este le acusó al ayudante Guerra y
á los indios de Pocoata, quienes le trageron preso, y solo con el fin de descubrirle y
817