Page 820 - La Revelión de Tupac Amaru II - Vol. III
P. 820

Volumen  3
                                                                         Inicio de la rebelión
                    Preguntado: ¿si su hermano dió algun motivo con convocatorias, ó malos
            consejos para que fuesen motivo de prenderle en el ingenio del Rosario de D. Ma-
            nuel Alvarez, porque esta resolucion algun grave motivo demandaba, y sin causa
            no se hubiera determinado arrestrarle? -Dijo: infiere le metería alguna chisme el
            Gobernador Pascual Chura por quedarse con todas las parcialidades de Macha, y
            sabe que en aquella sazon estaba buscando especerías para recibir al justicia ma-
            yor D. Juan Antonio Acuña que venia desde Chayanta para Macha donde tenían
            dispuesto el hospicio, ignorando otro principio, ni antecedente para dicha prision.

                    Preguntado: ¿porqué asaltó al pueblo de Pitantora y Motomoro, causando
            los robos, muertes y desgracias que son notorias, saqueando cuanto encontraban
            de los que no seguían su partido? -Dijo: que no fué á Moromoro, ni allí hizo estor-
            siones por sí, ni por otra persona, y que el que las causó fué Manuel Tajuaneja, y
            otros sus asociados; que por lo tocante a Pitantora es cierto hubo algunos extragos
            y robos, pues como se hallaba juntando indios para enviar á su hermano, estos co-
            mian y destrozaban diciendo, que el Gobernador Salguero les debia mucho, y que
            podian robarle en descuento de varios perjuicios, y de lo que tomaron despacho
            á su estancia de Lurucachi, treinta y seis reses chicas y grandes, y quince cabezas
            entre mulas y yeguas, y él se resolvió á su casa llevando igualmente setenta y seis
            ovejas, y todo confiesa estar existente como tiene ya dada razon á pedimento de
            los Gobernadores Bernal y Salguero de Pitantora, y no tiene otras cosas en plata ni
            efectos.

                    Preguntado: ¿donde se hallaba su hermano Damaso á tiempo que él hacía
            estos robos? -Dijo: que cuando el confesante salió para Pitantora, quedaba Dama-
            so en Macha, y despues se enderezó para Quilaquila, con ánimo de visitar la sepul-
            tura de su hermano Tomas, y á pedimiento de los indios de aquella jurisdiccion,
            que se hallaron en Chataquila y sus vecindades, se encamiparon á la Punilla, desde
            donde le escribió repetidos papeles pidiéndole gente, y él por sí ninguna envió,
            aunque los capitanes hicieron algunas remesas.

                    Preguntado: ¿con qué fin vino su hermano á la Punilla, que pensaba hacer
            desde allí, y á que se dirigian sus ideas?: esplique con claridad cuando sepa en el
            asunto, bajo la gravedad del juramento que tiene hecho.- Dijo: que no supo la
            resolucion de su hermano, pues nunca le comunicó tener pensamiento de cercar
            á esta ciudad, y lo que tiene entendido es que los indios de estas inmediaciones de
            Potolo, Margua, Chaunaca, Quilaquila y otras partes, le movieron á que se acam-
            pase en dicho lugar de la Punilla, y de allí le escribió cuatro cartas al confensante


                                               819
   815   816   817   818   819   820   821   822   823   824   825