Page 816 - La Revelión de Tupac Amaru II - Vol. III
P. 816

Volumen  3
                                                                         Inicio de la rebelión
                    Preguntado: puesto su hermano en Buenos Aires, qué providencia con-
            siguió del Señor Virrey, si solo eran dirigidos á la queja particular que tenia con
            Bernal, ó se extendia al aumento de tributos que él ofrecia enterar en cajas: y sien-
            do así que él prometió mayor interes al Rey, como despues echó la voz, de que
            solo la mitad de dichos tributos se mandaba pagar á los indios? -Dijo: que cuando
            volvió su hermano de aquella capital, le anotició traía provedencia contra Bernal
            en punto á los agravios referidos, y tambien sobre el aumento de tributos, come-
            tido á tres sugetos: que el uno ya le habia hallado ordenado, y los otros dos eran
            un fulano Calancha y Hormachea, á quienes no conoce é ignora si su hermano
            tenia trato con ellos, ó de oficio en Buenos Aires los destinaron, y no pusieron en
            egecucion el dicho despacho, ni logró por medio de él esclarecer su denuncia, y
            él se pasó á la provincia, donde el Corregidor D. Joaquin Alos le puso preso, ha-
            biendo antes intentado el cumplimiento de las providencias que habia ganado. Y
            en este intermedio echaron la voz de haber muerto á Bernal, su yerno y un negro,
            que fué la causa que dió mérito para que el Corregidor le prendiera, suponiendo
            el confesante que el dicho corregidor no tuvo denuncia, y que lo hizo de oficio; lle-
            gando al término de informar á su Alteza, y trasladándole de una prision á otra, le
            libertaron los indios de Ocuri, y regresó á esta ciudad, y consiguió se sobrecartase
            la primera providencia. Mas conociendo que tendria igual efecto la segunda que la
            primera, porque el Corregidor no le volviese á prender, extraviando camino se fué
            á su estancia de Pacrani, y juntándose con los indios de Majapicha, recogieron los
            tributos de aquel ayllo, y en persona, acompañado de Santos Yapura pasó á Potosi
            con la plata, é ignora si la entrega fué al apoderado del Corregidor ó á la misma
            caja. Y en aquel tiempo le prendieron por requisitoria, despachada por el corregi-
            dor, manteniéndole mas de siete meses en la prision, hasta que fué entregado á los
            mestizos de Macha, que le condujeron de noche á la provincia, y al pasar por Po-
            coata, un sabado, le libertaron de la prision los de aquel pueblo. Pero, suponiendo
            estos que dicha prision nacia por ladron, le hicieron largar de ella, y continuando
            su viage le volvieron á rescatar los indios de Macha: y á cosa de un mes se presen-
            tó en esta ciudad, y estando un dia á la puerta de la Real Audiencia, le metieron
            en la cárcel. Que toda esta es la relacion que debe hacer sobre los trabajos de su
            hermano, despues que vino de Buenos Aires, en cuyos parages y estaciones nunca
            habló de tributos: hasta que puesto en libertad de resultas del motin de Pocoata, y
            conseguido el título de cacique por su Alteza, para alentar á los indios al todo de la
            paga de sus tasas de San Juan y Navidad, y que en adelante habria rebaja: lo que se
            hizo saber leyendo un papel ante muchos indios en Macha, que seguramente fué



                                               815
   811   812   813   814   815   816   817   818   819   820   821