Page 813 - La Revelión de Tupac Amaru II - Vol. III
P. 813

Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
             La rebelión de Túpac Amaru II
                    Preguntado: ¿con cuanta gente fué á asaltar al citado Alvarez, de qué par-
            tes, pueblos ó provincias? -Dijo: que llevó toda la gente de Macha, Ocuri, Ayguari,
            Socopoco, parte de Pocoata, que no pasarian de veinte, y algunos de la provincia
            de Paria, que por todo llegaria al número de cuatro mil en doblada porcion que á
            la Punilla, y no fueron solo indios, pues tambien hubo mestizos, en particular de
            Chayrapata unos, y otros convocados por él.

                    Preguntado: ¿que cuanto tiempo duró la guerra; para que juntó tanta gen-
            te, y que ánimo á mas de la prision de Alvarez era el suyo? -Dijo: que una semana
            entera estuvieron acometiendo en pelotones, como toreándole, hasta que un Do-
            mingo se juntaron todos y combatieron con violencia: que el Lunes hicieron lo
            mismo, y derrotaron á los que le ayudaban, refugiándose á las minas, y el Martes,
            sus mismos Coyarrunas le sacaron de la Gallota, y se le entregaron, y con el comun
            de indios le pasaron á la abra donde le quitaron la vida, habiendo antes escrito un
            papel en que dejaba al confesante por heredero de todos sus bienes: que este fué
            el principal fin que tuvo para asaltarle, y Sebastian Calque de Macha lo haria con
            el de robarle, y quitarle su caudal, pues fué el que hizo las reparticiones y el que se
            apoderó de sus intereses que tenia en la mina, á cuyo acto concurrió otro Sebas-
            tian Colque ó Choque, que está en esta cárcel, fingiéndose Coronel, é Hilario Es-
            píndola, Alcalde, hicieron el saqueo, y el confesante teniéndoles por ladrones, los
            puso presos el Domingo de tentacion en Aullagas. Que el dicho Sebastian condujo
            coca y aguardiente para regalar a los indios que llevaban á Alvarez, y estaba hecho
            capitan de ellos. Que él sacó á los Coyarrunas de la iglesia, amenazando al Cura
            que pegaría fuego al templo por cuatro partes. Que los llevó á la mina del Rosario,
            y los hizo entrar y sacar al dicho D. Manuel Alvarez, y le entregaron á disposicion
            de Choque. Y para que por medio de un careo se justificasen los dichos, asi del
            confesante Catari, como de Miguel Guardia, mandó su Merced sacar al citado
            Sebastian de la cárcel: y juntos los cuatro, á saber: Nicolás Catari, dicho Guardia,
            el referido Sebastian y Hilario Espíndola, sostuvieron los dos primeros todo el
            tener de la relacion antecedente: esto es, que Colque sacó de la iglesia á los que se
            habian refugiado para que de la mina extrajesen á Alvarez.: que á esta diligencia
            pasó con mas de doscientos, haciéndose Capitan Coronel de ellos, y del comun;
            que les regaló aguardiente y coca, y que saqueó luego los bienes ocultados en di-
            cha mina: de que resultó ponerle preso por ladron, y lo mismo hizo con el Hilario,
            aunque este no le notó partido de sublevacion mas que de codicia, y al contrario á
            Colque ó Choque; pues aunque el confesante pidió perdon á todos los españoles
            despues de la muerte de Alvarez, no lo quiso hacer él, y se esplicó Catari con estas


                                               812
   808   809   810   811   812   813   814   815   816   817   818