Page 809 - La Revelión de Tupac Amaru II - Vol. III
P. 809
Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
La rebelión de Túpac Amaru II
Preguntado: si despues que su hermano volvió de Buenos Aires con el
despacho del Señor Virey, interin se practicaron algunas diligencias para su cum-
plimiento, y luego que empezó á esparcir la voz de que habia rebaja de tributos,
si sabe que esta voz fuese puro movimiento de su hermano, ó influida de alguna
persona, con el fin de inquietar la provincia, y sublevar á los indios como se verifi-
có.- Dijo: que cuando su hermano llegó á Buenos Aires no echó tan pronto la voz
de la rebaja de tributos, sino algunos meses despues, por el motivo que antes tiene
dicho en su confesion, que fué produccion suya, y no de alguna persona otra.
Preguntado: ¿quien fué el agresor en el alboroto del dia 26 de Agosto del
año pasado? Esto es, quien fué el primer motor de él, si los indios violentaron al
corregidor, ó este á los indios? -Dijo: que en dicho dia 26 de Agosto, teniendo un
escrito Tomas Acho, deudo del confesante y de su hermano Tomas, para presen-
tarlo al corregidor sobre la soltura de este, agarró Pedro Caypa á dicho Acho, di-
ciéndole: aquí dentro está Catari, señalando la vivienda del corregidor; y entonces
este, viendo aquella accion y la multitud de indios, disparó un pistoletazo y mató
á dicho Acho.
Preguntado: si para el alboroto que causaron los indios en dicho dia 26 de
Agosto, tuvieron solo el motivo de solicitar sacar de prision á su hermano Tomas
Catari, por el séquito y estimaciones que le tenian, ó se agregó alguno otro que les
hubiese dispuesto y preparado para dicho tumulto, como pudo ser? Si el corregi-
dor D. Joaquin de Alos los trataba con violencia, cometiendo excesos en el reparto
ó administracion de justicia.- Dijo: que el motivo del alboroto fué lo mucho que
los indios querian á su hermano, y estar persuadidos á que era cierta la rebaja de
tributos, porque á mas de haberlo asegurado así dicho su hermano, los puso en
la misma creencia Pascual Chura, asegurando habia sacado del archivo un testi-
monio de la providencia, y viendo que despues que dicho Pascual Chura llegó á
ser gobernador, negaba hubiese tal rebaja, creian los indios era por lucrarse del
importe de las tasas, y esto mas concurrió para el alboroto.
Preguntado: ¿despues que su hermano volvió á la provincia, con qué per-
sonas se acompañaba, de quienes tomaba dictámen, y qué proyectos eran los su-
yos? -Dijo: que los proyectos de su hermano no eran otros que cobrar los tributos
de San Juan y Navidad, para verificar el aumento ofrecido en Buenos Aires. Que
se acompañaba con Salvador Torres y José Molle; y que no sabe que nadie le acon-
sejase.
808