Page 669 - La Revelión de Tupac Amaru II - Vol. III
P. 669

Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
             La rebelión de Túpac Amaru II
            dia en Compañía de su hermano el Capitan Dn. Pedro Gutierrez, con algunos
            hombres mas a quienes embio y esforzó a que le siguiesen: Asi con facilidad
            pudo ir rechazando a los Enemigos, desalojandolos de varias Lomas y Cerros
            donde estaban situados; y haviendose retirado estos a la mayor eminencia;
            concibiendo el Marido de la Suplicante lo importante que era ganarles aquel
            Puesto para su resguardo, y esperar la reunión con la tropa del Cacique de
            Chinchero al que contemplaba ya muy inmediato, animó a la suya a fin de que
            transitase siguiendole aquel puesto, y él por delante acometió a los rebeldes.
            Reconociendo estos los pocos que seguian al Marido de la Suplicante salieron
            en pelotón de una hoyada tan improvisadamente, que en un instante fueron
            víctimas de sus iras el Marido de la suplicante, el Capitan Dn. Pedro Gutierrez
            su hermano, y otros quatros mas.

                    Reconocida por el Capitan Dn. Juan Martinez la desgracia e infelici-
            dad con que perecieran los mencionados, y que acefala la tropa se desconcer-
            taba profuga, se subrogó en el mando: reunióla en un Morro donde se hizo
            fuerte aquella noche. Al otro dia les acometieron los Yndios a los que repelie-
            ron varias veces. A la una de la tarde reconocieron a distancia de una legua al
            Coronel Pumacagua con su Gente, y que iba rodeando por la parte opuesta a
            los rebelde. Los nuestros hicieron lo mismo por la suya, de modo que lograron
            cercar y desbaratar enteramente a los Enemigos. Luego que se unio el Capitan
            Dn. Juan Martinez con el referido Coronel Pumacagua, le hizo cargo sobre no
            haver llegado el dia antes como havian acordado con el comandante Marido
            de la Suplicante satisfizole diciendo que algunos reencuentros que havia teni-
            do con los Yndios reveldes, habia embarazo el propósito. Replicole el referido
            Dn. Juan de Martinez, que porque no dio aviso para que le sirviese de gobier-
            no al Comandante. Repusole que lo havia executado por tres Propios, y que
            ninguno se atrevió pasar por aquellos Lugares.

                    Esto es lo que en compendio respecta a lo que el Marido de la Supli-
            cante practicó en el discurso de su vida en servicio del Rey, y amor a la Patria
            como buen vecino, y leal Vasallo.

                    Ahora resta decir que sú hermano don Simón Gutierrez luego que
            se supo el principio de la conmocion y alboroto que causo el Rebelde Tupac


            __________________
            1. La Representación parece haber sido escrita a fines de febrero de 1781. [Nota del editor de la primera edición].


                                               668
   664   665   666   667   668   669   670   671   672   673   674