Page 667 - La Revelión de Tupac Amaru II - Vol. III
P. 667

Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
             La rebelión de Túpac Amaru II
            conducta, le erigio por Alcalde Ordinario de segundo voto el año de 1775 y
            le continuo el primer voto en el subsequente de 1776. Como en los Lugares
            de extensión como este, no falta entre la muchedumbre de sugetos viciosos y
            malhechores, se formó una Quadrilla de ellos que hicieron muchos daños no
            solo en las Casas, y Suburvios, sino tambien en los Conventos, Monasterios
            e Yglesias que no perdonaban ni aun estos Sagrados con osado atrevimiento
            por robar. Perseguiolos el Marido de la Suplicante y bajo de reservadas, y acti-
            vas diligencias se debio a su teson y constancia, la prision de los Delinquentes
            que tenian conternada esta Ciudad con sus insultos e irrupciones. Formóles el
            proceso correspondiente, y lo siguió hasta concluirlo y pronunciar sentencia
            de horca contra unos: contra otros de azotes publicos y destierro perpetuo a
            los Presidios, graduando las penas a los delitos con parecer de Asesor letrado
            que dirigio la substanciacion y sequito de la Causa. Aprobose su Sentencia
            por la Real Sala del Crimen, de que se le dieron las gracias, a que coadyubó
            en igual forma el Exmoo Sr. Dn. Manuel de Amat, Virrey que fue de estos
            Reynos. La Ciudad quedó tranquila, y los Vecinos, Eclesiasticos, y Seculares
            bien satisfechos y contentos. Esta acertada execucion dio margen para que
            dho Exmo Sr. Virrey informase a favor del Marido de la Suplicante a su mages-
            tad, de cuya poderosa mano mereció la Merced del Abito de Santiago. Todo lo
            referido consta clara e individualmente por el testimonio que acompaña esta
            Representación.

                    El Tribunal del Consulado de Lima le nombró por su Juez Diputado de
            Comercio, cuyo cargo lo exercitó llenando sus deberes en el Discernimiento
            de los asuntos que ocurrian con arreglo a las Ordenanzas, y a la constitucion
            del tiempo: de tal suerte que los comerciantes complacidos de la Justicia y
            equidad con que los trataba el Juez, procuraron que mantubiese la Diputacion
            sin amabilidad en la que le ocupó dicho Tribunal.

                    Estos servicios son constantes en lo civil. Ahora por lo que respecta a
            lo Militar, principio con haver sido Alferez de la compañia del Comercio dis-
            tinguido de esta Ciudad, y despues paso por propuesta a ser Teniente Coronel
            del Regimiento de la Provincia de Urubamba que sirvio 11 años titulo librado
            por la Capitania General de este Reyno que incluye tambien la Suplicante en
            testimonio, y nó faltó en las funciones que se ofrecian, revistando la gente
            continuamente.





                                               666
   662   663   664   665   666   667   668   669   670   671   672