Page 668 - La Revelión de Tupac Amaru II - Vol. III
P. 668

Volumen  3
                                                                         Inicio de la rebelión
                    Luego que empezó la turbacion promovida por el Rebelde Josef Ga-
            briel Tupac Amaru, juntó sus Milicias y entro en esta Ciudad el día 15 de
            Noviembre con 3 compañias, cuyo numero ascendia a 870 hombres, y ocupo
            por Quartel las Casas de Cablido situadas en la Plaza que llaman de Regocijo,
            esperando ordenes para executarlas con prontitud.

                    Como Juez de Comercio hizo Junta de este Gremio a fin de que eroga-
            sen la cantidad que pudiesen para subvenir a las necesidades que se presenta-
            ron con la conmocion. Ofrecioles para mas alentarlos que se obligaria a reem-
            plazar qualquiera prestamos que hiciesen; pero como la injuria del tiempo ha
            puesto este Comercio en infeliz constitución, como se sabe, solo pudo conse-
            guir 1,300 pesos que entregó en las Reales Caxas y él por si dio de Donatibo
            voluntario mil pesos, los que igualmente puso en Caxas reales.

                    En las ocasiones de estar los Enemigos por estas inmediaciones, salia
            a reconocer los Parajes de sospecha con prontitud y celo para la defensa de la
            Patria, y estuvo adicto a quanto se le ordenase.
                    El 22 de Enero de 1781 por la noche le nombró el Sr. Comandante Ge-
            neral Dn. Gabriel de Aviles para que marchase con un Destacamento que se
            destinó baxo de sus ordenes para poner en libertad y franquicia los caminos
            de la Provincia de Paucartambo que se hallaban cercados por los Yndios insul-
            tantes. Salio al dia siguiente con la poca gente que se le dio, y fue a acamparse
            por la tarde a la Villa de Urubamba Provincia de este nombre, seis leguas dis-
            tante de esta Ciudad.

                    El 24 del citado paso al Pueblo de Lamay Provincia de Calca, a reu-
            nirse con el Coronel Dn. Mateo Pumacagua Cacique de Chinchero. De alli
            despachó aviso con arreglo a las ordenes que llevaba, dirigido a Dn Lorenzo
            Lechuga Comandante del Destacamento que estaba en Paucartambo, dándole
            noticia de su marcha, y designandole día, y lugar como se havia de juntar para
            coger a los rebeldes entre dos fuegos.

                    Luego acordó con dicho Pumacagua salir al otro dia a seguir su mar-
            cha en dos Divisiones, y reunirse a las 4 de la tarde de dho dia en los Altos de
            Pisac, los que defacto cogio el Coronel Pumacagua, y el Marido de la Suplican-
            te de la Quebrada, quien a las dos de dha. tarde comenzó a descubrir algunos
            Yndios rebelados. Con esta novedad dio orden al Capitan Dn. Juan Martinez
            quedase en la retaguardia, y marcho el Marido de la Suplicante en la Vanguar-


                                               667
   663   664   665   666   667   668   669   670   671   672   673