Page 753 - La Rebelión de Tupac Amaru Vol 1
P. 753
Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
La rebelión de Túpac Amaru II
y mucho más por haberlos hecho por un constante ejercicio de actos de hu-
manidad de que pocos hombres serían capaces y sobre un ser ya muerto. El
me ha restituído a la vida y me ha colocado en medio de un espectáculo de
instituciones liberales, cuya formación si hace el honor de sus autores, es más
que todo, porque su desenvolvimiento prepara irrevocablemente a nuestro
país un lugar de eminencia desconocido, y donde la Europa echará miradas
de admiración y envidia a los mismos que antes había arrojado cadenas.
Si hace recomendable a todos los hombres a Don Marcos la conducta
que ha tenido conmigo, lo hace particularmente a los americanos la que su
patriotismo provocó en Huánuco, la persecución de los españoles contra su
persona hasta mandarlo preso desde aquel lugar de su nacimiento a España
8
y de allí a Ceuta, donde en mi miseria y debilidad encontró un vasto campo
para sus nobles sentimientos y magnánimo corazón, y por quien me he puesto
en la oportunidad de publicar esta historia que aunque desgraciada, pero será
útil al mundo; ojalá ella haga pensar a los hombres sobre los medios de evitar
la tiranía que en mí se ha mostrado tan odiosa.
__________________
8. El año 1812 promovió una insurrección contra los españoles en Guánuco, y dirigió los movimientos de. 10,000 indios de las
provincias de Panataguas, Conchucos y Guamalíes, que se aproximaron a la ciudad, donde se preparó una resistencia obstinada,
contra la que triunfaron, y su impetuosidad hubiera causado muchos desastres, si Don Marcos, pasando el puente de Guayaupampa
oportunamente, no los hubiera evitado. En el pueblo de Ambo se ganó un segundo triunfo contra los españoles; y hasta la venida del
Intendente de Tarma tremoló en aquellos lugares la bandera de la Independencia; mas éste con la Artillería de Lima y tropa de línea
dispersó a los indios, y desplegó después una venganza bárbara: fueron fusilados Don Juan José del Castillo y Don José Rodríguez,
compañeros de Don Marcos, y éste sentenciado por Abascal y la Audiencia de Lima a servir 10 años en un hospital de España; y las
Cortes lo enviaron a África, después de haberlo despojado de sus vestiduras (es religioso agustino) con degradación. [Nota del autor].
752