Page 170 - José de la Riva Aguero - Vol-2
P. 170
Volumen 2
Documentos varios
Setiembre 7 de 1829.
A la Comision de Justicia y Legislacion.
[rúbrica]
Es raro contraste Señor: mi hermano produciendo pruebas relebantes:
mi hermano exigiendo un juicio mi hermano perdonando asus enemigos: mi
hermano comprometido ala faz del uniberso bajo su firma, disiendo que no
volverá á mandar mas; y ami hermano se le sierran las puertas del Perú por
que nó entra a el. Si no se supiera que semejante conducta ha sido observada
por los enemigos del hombre peruano, por los que se han opuesto ala sovera-
nía, dignidad é independencia de la nascion ¡A! quanto dolor tubiera áhora de
recusar á esta nacion: pero ella no ha tenido parte alguna en las desgracias de
mi hermano el Gran Mariscal Riva Agüero: por el contrario ella se ha mostra-
do digna de si, queriendo por medio de las reacciones justas que ha hecho, lo
que mi hermano quiso que perteneciere asi misma, y librarla de las asechansas
del estranjero. Solo resta para ponerse al nivel de la voluntad nacional, que mi
hermano sea oido y sincerado; y si es delincuente que recaiga sobre el, el fallo
de las Leyes, por que de nó la nacion no tendrá moralidad: las Leyes careceran
de vigor, y se evitara el funesto abuso de ostracismo: abuso que hace mengua
ala nacion, por que nada menos indica que el que los poderes no estan vien
divididos; que el Pais no esta constituido, y que tampoco hay espiritu publico;
por que como dice Condillac «quando la injuria hecha aun buen ciudadano
no es vengada por sus compatriotas, es señal de que no hay libertad, ó que
ellos no son dignos de tenerla por mucho tiempo».
Desde luego que la injuria hecha ami hermano por Bolibar ha sido
lamentada en toda la nacion y sentida por ella en su libertad: es cierto que
quando reclame al Congreso Constituyente la purificacion de mi hermano,
el Pueblo de Lima corrió de tropel, y en masa a oir su fallo; pero es cierto
tambien, que quando vio que continuaba la proscripcion bajo formas palia-
tivas, ese mismo Pueblo y los escritores publicos repetían esta es obra de una
faccion con Benjamin Constant, y nosotros la universalidad de ciudadanos
constituye la soberania, en este sentido, ningun individuo, ninguna faccion,
ninguna asociacion parcial puede abrogarse la soberanía, si ella no le ha sido
delegada empero no se sigue de esto que la universalidad de ciudadanos, ó
los que estan investidos por ellos dela soberanía, puedan disponer soberana-
mente de la existencia de los individuos. Cuando una autoridad cualesquiera
169