Page 21 - Mensaje a la Nación 28 de julio\2011-2016\PLO-2012-2
P. 21

Primera LegisLatura Ordinaria de 2012 - tOmO i - Diario de los Debates     45
                  la elaboración de la droga, pues estamos con­  La ardua y compleja labor de nuestra Policía Na­
                  vencidos de que sin ellos el narcotráfico se verá   cional y Fuerzas Armadas en la lucha contra la
                  seriamente afectado. Requerimos el concurso   inseguridad, el terrorismo, el narcotráfico y demás
                  del sector industrial productor de estos insumos   actividades ilícitas exige al Estado la mejora de las
                  para que ajuste sus niveles de producción, de   condiciones en el personal, dotándolo de capacita­
                  manera tal que la misma no sea derivada hacia   ción especializada como la lograda por los jóvenes
                  quienes la usan con fines delictivos. En lo que va   del servicio militar voluntario mediante convenios
                  de la gestión, hemos incautado más de un millón   con los institutos tecnológicos. Igualmente se han
                  de kilos de insumos químicos necesarios para la   asignado mil becas del Programa Beca 18 para los
                  producción de droga.                        licenciados en el presente año y el aumento de la
                                                              propina en aproximadamente 60%.
                  Estamos realizando acciones más eficaces para
                  controlar el lavado de activos. Cabe mencionar la   En esta línea de apoyar al capital humano de
                  operación ‘Alas’, donde se incautó bienes por un   nuestras Fuerzas Armadas y Policía Nacional,
                  monto de 43 millones de dólares; el caso ‘Alanya’,   hemos establecido una nueva escala remune­
                  donde se recuperó bienes por 40 millones de dólares;
                  y el caso ‘Bokassa’, donde se incautó inmuebles,   rativa que permita cumplir con los anhelos de
                                                              nuestro personal militar­policial y sus familias.
                  predios y vehículos por 100 millones de dólares.
                                                              Presentaremos en el más breve plazo el proyecto
                  Pero también luchamos contra la minería ilegal,   de ley que, estoy seguro, contará con el apoyo
                  porque no debemos permitir que el mercurio, el   mayoritario de este Congreso.
                  cianuro y los combustibles ingresen irregularmen­
                  te a diversas regiones de nuestra geografía para   (Aplausos).
                  contaminar sus bosques, ríos y la alimentación de
                  sus habitantes. No podemos seguir indiferentes   Reforma del estado y gobernabilidad democrá­
                  a la destrucción de alrededor de 20 mil hectáreas   tica
                  de bosques en Madre de Dios, una de las reservas
                  de la biodiversidad del planeta. La minería ilegal   Uno  de  los  compromisos  claves  de  nuestro
                  afecta también los valles costeños y andinos.   gobierno es reformar y modernizar el aparato
                  Es imperativo cambiar esta situación, y hemos   estatal para seguir avanzando en el objetivo de
                  comenzado a hacerlo. Se ha elaborado un nuevo   implementar una gestión pública basada en re­
                  marco legal que ahora toca implementar.     sultados, que sirva como vehículo para mejorar
                                                              la capacidad redistributiva del Estado y ponerlo
                  Teniendo en cuenta que en los últimos años los   al servicio del ciudadano.
                  niveles delictivos y de inseguridad se han incre­
                  mentado notablemente, ha llegado el momento   En este primer año hemos inaugurado una nueva
                  de tomar decisiones inmediatas para avanzar en   forma de hacer gobierno al acercar el Estado a los
                  la construcción de un marco legal que permita   ciudadanos y pobladores del Perú, comenzando
                  resultados concretos y evitar que la criminalidad   por las zonas más recónditas y aisladas del país.
                  y la delincuencia avancen; así como optimizar las   Todo ello en cumplimiento de lo que ofrecí en este
                  competencias de los sectores Interior y Defensa e   mismo hemiciclo para cerrar la brecha entre el
                  implementar órganos que contribuyan a la protec­  Perú urbano y el Perú rural.
                  ción de los derechos fundamentales del personal
                  militar y policial en el marco de la sacrificada   En este sentido, estamos trabajando de mane­
                  labor que desarrolla y en la supervisión de los   ra ardua, con todos los gobiernos regionales,
                  deberes del Estado.                         provinciales  y  distritales,  en  reuniones  pe­
                                                              riódicas en Palacio de Gobierno. En lo que va
                  Es por ello que solicitaremos al Congreso de la   de  mi  gestión,  nos  hemos  reunido  con  todos
                  República que nos otorgue facultades para legis­
                  lar en materia de lucha contra la delincuencia,   los presidentes regionales, y en la modalidad
                  criminalidad organizada, seguridad ciudadana y   Ejecutivo­Ejecutivo, he recibido ya a 24 regiones
                  defensa nacional.                           del Perú, en estas reuniones, vuelvo a reiterar,
                                                              denominadas Ejecutivo­Ejecutivo, en las que,
                  (Aplausos).                                 acompañado de los ministros de mi Gabinete,
                                                              acordamos  un  conjunto  de  acciones  para  la
                  Estoy seguro de que en esta iniciativa tendremos   implementación  de  programas  de  desarrollo
                  también la comprensión y el apoyo necesario de   en beneficio de los compatriotas que habitan
                  la mayoría de congresistas de la República.  en sus distintas jurisdicciones.


                                                                  sesión sOLemne (matinaL) 28-7-2012 - Diario de los Debates
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26