Page 17 - Mensaje a la Nación 28 de julio\2011-2016\PLO-2012-2
P. 17
Primera LegisLatura Ordinaria de 2012 - tOmO i - Diario de los Debates 41
rendición de cuentas, impulsando la participación social requiere esfuerzos decididos para conver
complementaria del sector privado en las mismas, tirnos en un país más productivo, competitivo y
para el desarrollo de proyectos de inversión. Ini menos dependiente de los recursos naturales.
ciativa a resaltar es que Petroperú participará
en la explotación de los lotes petroleros que se Mi gobierno presentó durante el pasado mes de
sacarán a licitación a través de PerúPetro, tanto febrero la Agenda de Competitividad 20122013,
en aquellos contratos que están venciendo como la cual tiene como reto implementar 60 metas en
en los nuevos lotes por licitar. líneas estratégicas que incidirán directamente en
la productividad de nuestras empresas, principal
(Aplausos). mente las Mypes y, por lo tanto, en su crecimiento.
A cinco meses de la aprobación y presentación de
Asimismo, la modernización de la Refinería de dicha agenda, ya tenemos un avance de cerca del
Talara será una realidad. 60% de lo previsto para este año.
(Aplausos). Incentivar la innovación tecnológica es una prio
ridad. Mi gobierno incidirá fuertemente en este
Sistema financiero y previsional aspecto y hemos dispuesto una inyección de 100
millones de dólares bajo el mecanismo de fondos
A fin de generar mayor inclusión y bienestar para concursables para proyectos empresariales de
los trabajadores, mi gobierno ha promulgado la innovación. Con ello buscamos contribuir a la
Reforma del Sistema Privado de Pensiones. La innovación y la agregación de valor. Esto se hará
reforma promueve una mayor cobertura al acceso con la segunda fase del Programa de Ciencia
a la pensión, con lo cual más de dos millones de y Tecnología de la Presidencia del Consejo de
trabajadores se incorporan a un sistema mucho Ministros. En esta misma línea hemos aprobado
más eficiente y justo, buscando insertar una incentivos tributarios para la investigación y de
cultura previsional en el país. sarrollo, y realizaremos la Encuesta Nacional de
Innovación en el sector manufacturero, buscando
Por otro lado, estamos impulsando la reforma el mayor desarrollo productivo de este vital ámbito
de nuestra economía.
del mercado de capitales como herramienta de
inclusión financiera, para incrementar las fuen Hemos trabajado instrumentos para el desarrollo
tes de financiamiento para todas las empresas, productivo basado en incentivos para la asocia
sobre todo las pequeñas y las medianas, y las tividad empresarial, programas para asistencia
oportunidades de ahorro para todos los ciudada técnica y tecnológica empresarial, así como progra
nos. En el transcurso de la presente legislatura mas de articulación empresarial entre empresas
presentaremos el proyecto de ley para ampliar el grandes y Mypes.
acceso al mercado de capitales a las pequeñas y
medianas empresas e incrementar sus opciones Asimismo, para extender la diversificación
de inversión. productiva en la economía, hemos dispuesto el
fortalecimiento del Sistema Nacional de Calidad
A través del Banco de la Nación se viene imple Productiva, entre otras acciones, a través de la
mentando una serie de medidas, incluyendo la estandarización de procesos, productos y servicios,
instalación de 150 agentes financieros (Multired) que permitirán mejorar la competitividad de nues
en el Vraem y el Alto Huallaga, que beneficiará tros productos en los mercados internacionales y
a más de 600 mil pobladores; bancarización en fomentar la transferencia tecnológica.
la Selva y el Altiplano con agencias flotantes en
naves de la Marina de Guerra, y agencias tempo Desarrollo pesquero y agrario
rales en pueblos donde existen ferias dominicales
con más de dos mil personas. Todas estas medidas Estamos comprometidos con la promoción de una
facilitarán el acceso a servicios financieros a miles pesquería sustentable, así como con el fortaleci
de peruanos y peruanas. miento de la actividad pesquera artesanal. Se ha
llevado a cabo el primer censo nacional de la pesca
(Aplausos). artesanal en el ámbito marino, cuyo resultado
nos permitirá diseñar mejores políticas públicas
Competitividad y diversificación productiva en este sector.
Alcanzar el objetivo de ser una de las economías de Buscando la competitividad con nuestros recursos
mayor crecimiento en el mundo y mayor inclusión pesqueros, estamos enviando un proyecto al Con
sesión sOLemne (matinaL) 28-7-2012 - Diario de los Debates