Page 16 - Mensaje a la Nación 28 de julio\2011-2016\PLO-2012-2
P. 16
40 Diario de los Debates - Primera LegisLatura Ordinaria de 2012 - tOmO i
Para reducir la brecha de infraestructura también a nivel nacional. Estas inversiones se realizarán
requerimos del apoyo del sector privado, para utilizando recursos públicos e incentivando las
lo cual hemos lanzado un agresivo programa de asociaciones públicoprivadas.
concesiones por 10 mil millones de dólares para
el año 2013. (Aplausos).
Consideramos que la participación del sector Otro proyecto de enorme impacto regional y na
privado en los proyectos de inversión pública de cional es el Aeropuerto Internacional del Cusco.
competencia regional y local es crucial para el Anuncio al país que estamos iniciando, ahora sí
desarrollo del país. En este sentido, se ha aproba de manera efectiva, el proceso de inversión para
do un nuevo reglamento de la Ley de Obras por hacer realidad esta infraestructura aeroportuaria
Impuestos que permitirá que el sector privado en el principal destino turístico del país. Para ello
pueda proponer y financiar proyectos de alto presento al Congreso el proyecto de ley que faculta
impacto social. al gobierno regional del Cusco para la adquisición
de los terrenos que requiera dicha obra.
Durante los últimos meses se otorgó viabilidad
a proyectos de irrigación importantes que ya (Aplausos).
empezaron su ejecución, como Olmos, con una
inversión de 600 millones de nuevos soles; Chi La seguridad y la diversificación de la matriz
necas, con una inversión de mil 430 millones de energética son fundamentales para mantener
nuevos soles; y Chavimochic segunda etapa, con un crecimiento sostenible e inclusivo. Estos dos
una inversión de dos mil 510 millones de nuevos objetivos se lograrán mediante la extensión de la
soles. Asimismo, próximamente se le otorgará red del gasoducto hacia el sur para asegurar la
la viabilidad al proyecto Pasto Grande segunda provisión de energía barata para los hogares y la
etapa, con una inversión de 660 millones de nue industria, así como el desarrollo del Polo Petroquí
vos soles. Concretar el inicio de estos ansiados mico. Este gran proyecto de infraestructura será
proyectos ha tomado en algunos casos más de financiado en una alianza público-privada donde
20 años y permitirá la incorporación de más de participarán Petroperú y Electroperú.
100 mil nuevas hectáreas de alta productividad.
También está próximo a iniciarse el proyecto (Aplausos).
MajesSiguas II, el cual se efectuará bajo una
modalidad birregional. En este sentido, anuncio la presentación al Con
greso de la República de un proyecto de ley que
(Aplausos). habilita la convocatoria a licitación internacional
y el financiamiento para la construcción del ducto
Estamos trabajando también en 12 importantes de líquidos de etano, partiendo de Pisco, para
obras de transporte terrestre para construir más empezar a materializar el Polo Petroquímico. Este
de 500 kilómetros de carreteras que beneficiarán proyecto permitirá además la construcción de un
a más de 6 millones de peruanos en distintas gasoducto que una Malvinas con Quillabamba,
regiones del país. Además se han instalado dife para afianzar la seguridad energética de nuestro
rentes tipos de servicios de telecomunicaciones país. Este nuevo proyecto es complementario al
en tres mil 661 localidades rurales. La inversión Gasoducto Andino del Sur.
en infraestructura vial y comunicaciones, durante
nuestro primer año de gestión, ha sido de más (Aplausos).
de 6 mil 600 millones de nuevos soles y ha gene
rado más de 55 mil puestos de trabajo directos Todas estas iniciativas son posibles gracias a la
e indirectos. recuperación del Lote 88 para el mercado interno,
reivindicación nacional que se ha realizado res
Durante los próximos años y hasta el 2016, las petando la seguridad jurídica y las inversiones,
principales obras en este sector incluirán la a través del dialogo.
Línea 2 del Metro de Lima, el pavimentado del
100% de la Carretera Longitudinal de la Sierra, (Aplausos).
la construcción e instalación de 1000 puentes en
la red vial nacional y la interconexión de las 195 Es importante enfatizar que impulsaremos el for
capitales de provincia del país con la fibra óptica talecimiento de nuestras empresas públicas como
de banda ancha, mejorando de manera sustan Petroperú, Enapu, Electroperú, mediante un me
cial la cantidad y calidad de las comunicaciones jor gobierno corporativo, mayor transparencia y
Diario de los Debates - sesión sOLemne (matinaL) 28-7-2012