Page 26 - Mensaje a la Nación 28 de julio\2011-2016\PLO-2012-2
P. 26

50  Diario de los Debates - Primera LegisLatura Ordinaria de 2012 - tOmO i

                  estatal en este campo. Lo primero fue crear un   de febrero de este año, los gobiernos del Perú y
                  fondo de garantías por 40 millones de nuevos   de Chile hemos convenido en que una entidad
                  soles para el agro y un seguro agrario destinado   humanitaria noruega de reconocido prestigio
                  a cubrir los daños a los pequeños agricultores en   realice las tareas de desminado. Dicha fórmula no
                  las zonas altoandinas.                      afecta la soberanía del Perú ni la plena vigencia
                                                              de los límites establecidos conforme al Tratado
                  (Aplausos).                                 de 1929.
                  Luego, a través de Indeci, hemos tomado las me­  Hemos logrado estrechar aún más nuestros la­
                  didas para proteger a los habitantes en las zonas   zos con nuestros hermanos de América del Sur,
                  prioritarias vulnerables a los efectos de heladas y   profundizando el comercio, la cooperación en el
                  friajes. Este año hemos atendido a 250 mil perso­  ámbito social, migratorio, educativo, energético,
                  nas, y vamos a ampliarlas hasta llegar a los seis   entre otros.
                  millones de peruanos y peruanas que habitan en
                  zonas vulnerables. Hemos lanzado el programa   Con nuestros socios andinos hemos iniciado una
                  Abriga Perú, destinado a cubrir las necesidades   profunda reingeniería de la Comunidad Andina
                  de abrigo de menores de 5 años y mayores de 64   y estamos fortaleciendo nuestros vínculos con el
                  en las zonas altoandinas.                   Mercosur, conscientes de que cada uno de estos
                                                              procesos contribuye a la consolidación de Unasur,
                  El Perú está en una zona sísmica. Los estragos   cuya Presidencia Pro Témpore hemos asumido el
                  del terremoto del 2007 en Pisco, Chincha, Nasca   30 de junio pasado.
                  e Ica y la zona sur del país aún están presentes
                  en nuestra memoria. Para apoyar en su recons­  (Aplausos).
                  trucción, desde agosto del 2011, se han culminado
                  más de 200 proyectos en todos los sectores con   El Perú ha firmado la constitución de la Alianza
                  una inversión de 270 millones de nuevos soles,   del Pacífico, a la cual el Uruguay y otros países han
                  encontrándose en ejecución otros 75 proyectos   solicitado ya integrarse como observadores.
                  que representan una inversión superior a los 350
                  millones de nuevos soles.                   La proyección internacional del Perú, más allá de
                                                              América Latina, se ha visto reforzada con nuestra
                  Relaciones internacionales                  participación en la última Asamblea General de
                                                              Naciones Unidas y en la Cumbre APEC, en la
                  Somos un gobierno integracionista y estamos con­  que el Perú fue presentado como una de las tres
                  vencidos de que América Latina, y en particular   economías emergentes del Asia-Pacífico.
                  América del Sur, tiene hoy una responsabilidad
                  histórica que no podemos desaprovechar. Solos   Los viajes de la delegación peruana a España, Sui­
                  podemos avanzar rápido, pero juntos podemos   za, Corea del Sur, Japón y Alemania han servido
                  avanzar mejor y más lejos.                  al mismo propósito de contribuir al incremento
                                                              de las inversiones y el comercio para favorecer
                  (Aplausos).                                 al desarrollo con inclusión social. Regresamos
                                                              de Davos con la propuesta de realizar el Foro
                  El proceso de delimitación marítima con Chile que   Económico Regional de América Latina en Lima,
                  se sigue en la Corte Internacional de Justicia de   en abril del próximo año.
                  La Haya corresponde a una política de Estado y
                  la vocación pacifista del Perú. La solución de esta,   La visita al Parlamento europeo ha estado des­
                  que es la última controversia pendiente de límites,   tinada  a asegurar  la  aprobación del  Acuerdo
                  permitirá fortalecer las relaciones con Chile en   Multipartes.
                  sus múltiples dimensiones, tal como lo acaba de
                  resaltar un importante grupo de personalidades   Finalmente, la participación en la Cumbre de Río
                  de los dos países encabezados por Mario Vargas   + 20, en Río de Janeiro, sirvió para presentar a la
                  Llosa y Jorge Edwards.                      comunidad internacional nuestra nueva política
                                                              de recursos naturales enmarcada en una visión
                  Ratifico que el Perú acatará la sentencia de la   ambiental y social, inclusiva y sostenible.
                  Corte de Justicia de la Haya y me satisface que
                  este compromiso solemne también haya sido   Estamos abriendo además nuevos horizontes
                  asumido por el Presidente de Chile. Con relación   para el Perú. En octubre próximo recibiremos a
                  al desplazamiento de minas a raíz del fenómeno   los Jefes de Estado y empresarios de América del
                  natural ocurrido en Quebrada de Escritos, el 20   Sur y de los países árabes, y con el mismo espíritu


                   Diario de los Debates - sesión sOLemne (matinaL) 28-7-2012
   21   22   23   24   25   26   27   28