Page 859 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 859

ciudadanos del respectivo ámbito territorial,  correspondiente a los regímenes de los decretos
                  siempre que este porcentaje no exceda del nú-  leyes 19990 y 20530 y sus modificatorias.
                  mero de firmas anteriormente señalado.
                                                              Segunda. El Estado garantiza el pago oportuno
                  6. Los presidentes de Región con acuerdo del  y el reajuste periódico de las pensiones que ad-
                  Consejo de Coordinación Regional, o los alcaldes  ministra, con arreglo a las previsiones presupues-
                  provinciales con acuerdo de su Concejo, en ma-  tarias que éste destine para tales efectos, y a las
                  terias de su competencia.                   posibilidades de la economía nacional.
                  7. Los colegios profesionales, en materias de su  Tercera. En tanto subsistan regímenes diferen-
                  especialidad.                               ciados de trabajo entre la actividad privada y la
                                                              pública, en ningún caso y por ningún concepto
                  Artículo 204º. La sentencia del Tribunal que  pueden acumularse servicios prestados bajo am-
                  declara la inconstitucionalidad de una norma se  bos regímenes. Es nulo todo acto o resolución en
                  publica en el diario oficial. Al día siguiente de la  contrario.
                  publicación, dicha norma queda sin efecto.
                                                              Cuarta. Las normas relativas a los derechos y a
                  No tiene efecto retroactivo la sentencia del Tri-  las libertades que la Constitución reconoce se
                  bunal que declara inconstitucional, en todo o en  interpretan de conformidad con la Declaración
                  parte, una norma legal.                     Universal de Derechos Humanos y con los trata-
                                                              dos y acuerdos internacionales sobre las mismas
                  Artículo 205º. Agotada la jurisdicción interna,  materias ratificados por el Perú.
                  quien se considere lesionado en los derechos que
                  la Constitución reconoce puede recurrir a los tri-  Quinta. Las elecciones municipales se alternan
                  bunales u organismos internacionales constitui-  con las generales de modo que aquéllas se reali-
                  dos según tratados o convenios de los que el Perú  zan a mitad del período presidencial, conforme a
                  es parte.                                   ley. Para el efecto, el mandato de los alcaldes y
                                                              regidores que sean elegidos en las dos próximas
                                 TÍTULO VI                    elecciones municipales durará tres y cuatro años
                                                              respectivamente.
                              DE LA REFORMA
                           DE LA CONSTITUCIÓN                 Sexta. Los alcaldes y regidores elegidos en el
                                                              proceso electoral de 1993 y sus elecciones com-
                  Artículo 206º. Toda reforma constitucional debe  plementarias concluyen su mandato el 31 de di-
                  ser aprobada por el Congreso con mayoría abso-  ciembre de 1995.
                  luta del número legal de sus miembros, y ratifi-
                  cada mediante referéndum. Puede omitirse el re-  Sétima. El primer proceso de elecciones gene-
                  feréndum cuando el acuerdo del Congreso se ob-  rales que se realice a partir de la vigencia de la
                  tiene en dos legislaturas ordinarias sucesivas con  presente Constitución, en tanto se desarrolla el
                  una votación favorable, en cada caso, superior a  proceso de descentralización, se efectúa por dis-
                  los dos tercios del número legal de congresistas.  trito único.
                  La ley de reforma constitucional no puede ser
                  observada por el Presidente de la República.  Octava. Las disposiciones de la Constitución que
                                                              lo requieran son materia de leyes de desarrollo
                  La iniciativa de reforma constitucional corres-  constitucional.
                  ponde al Presidente de la República, con aproba-
                  ción del Consejo de Ministros; a los congresistas;  Tienen prioridad:
                  y a un número de ciudadanos equivalente al cero
                  punto tres por ciento (0.3%) de la población elec-  1. Las normas de descentralización y, entre ellas,
                  toral, con firmas comprobadas por la autoridad  las que permitan tener nuevas autoridades ele-
                  electoral.                                  gidas a más tardar en 1995. Y

                         DISPOSICIONES FINALES                2. Las relativas a los mecanismos y al proceso
                              Y TRANSITORIAS                  para eliminar progresivamente los monopolios
                                                              legales otorgados en las concesiones y licencias
                  Primera. Los nuevos regímenes sociales obliga-  de servicios públicos.
                  torios, que sobre materia de pensiones de los tra-
                  bajadores públicos, se establezcan, no afectan los  Novena. La renovación de los miembros del Ju-
                  derechos legalmente obtenidos, en particular el  rado Nacional de Elecciones, instalado conforme



                                                          2615
   854   855   856   857   858   859   860   861   862   863   864