Page 64 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 64

de la Constitución de 1979, de tal manera que  El señor PRESIDENTE.— La palabra la tiene
                  las modificaciones se refieren a otros aspectos que  el señor Carlos Ferrero. Le pido que lo deje con-
                  son importantes, pero que no modifican parte  tinuar.
                  trascendental de la Constitución vigente.
                                                              El señor FERRERO COSTA (NM-C90).—
                  ¿Por qué se quiere separar la corte electoral del  Señor Presidente, dicen que cuando los miem-
                  organismo ejecutor? Las razones son bastante  bros del Jurado Electoral se designaban por sor-
                  claras.                                     teo era más democrático. Caramba, yo les pido
                                                              que ustedes observen en su propia demostración
                  En primer lugar, hemos venido apreciando que  y en su trabajo qué organismo en el Perú, qué
                  un Jurado no puede actuar bien como órgano eje-  asociación de padres de familia, qué sindicato,
                  cutivo, porque son personas que tienen que re-  escoge a sus dirigentes por sorteo. ¿Qué organis-
                  solver controversias. Su función básica es diri-  mo político lo hace por sorteo? Felizmente eso
                  mir problemas de votaciones, de padrones, de  queda eliminado hoy día por el apoyo conjunto,
                  cómputos, de actas. Entonces, la función última  por el trabajo unánime del Partido Popular Cris-
                  del Jurado Nacional de Elecciones es una fun-  tiano, del Movimiento Democrático de Izquierda
                  ción dirimente, jurisdiccional.             y de la Alianza Nueva Mayoría-Cambio 90, y con
                                                              la oposición de la minoría de la minoría.
                  ¿Qué ha venido ocurriendo? Como le hemos en-
                  cargado al Jurado que además de ser el dirimen-  Pero ése no es el único problema. Hace poco otro
                  te sea el gerente, el administrador, el ejecutor y  congresista se quejaba: "ustedes están haciendo
                  el coordinador, no puede trabajar bien. Enton-  que los abogados y profesores universitarios for-
                  ces, ahora se quiere separar las funciones para  men parte". No recuerdan que hace cuarenta y
                  distinguir la corte electoral del organismo ejecu-  ocho horas nos decían: "para nombrar al Consejo
                  tor. Esto permitirá no sólo una especialización,  de la Magistratura ustedes han sacado a los abo-
                  sino un trabajo mucho más eficaz.           gados y han eliminado a los profesores". Hoy día,
                                                              que están los profesores y los abogados, también
                  En segundo lugar, quisiera referirme a la confor-  los critican. Es decir, se va por acá, mal; se va por
                  mación del Jurado Nacional de Elecciones. Acá  allá, también mal. Les parece siempre mal, no
                  hay dos cosas.
                                                              interesa cuál sea la idea.
                  Felizmente sólo un congresista, a quien ya cono-
                  cemos por su oposición permanente a todos los  Lo que se está discutiendo es si se integra este
                                                              Jurado Electoral con personas que vengan nom-
                  que han traído proyectos de reforma constitucio-
                  nal completos —no doce artículos, sino proyec-  bradas por los gremios, y eso ha estado en la Cons-
                  tos de reforma constitucional completos, que es  titución de 1979. Voy a repetir, para los que no
                  algo que no ha traído, sépalo el país, el Frente  quieren leer bien, quiénes integraban el Jurado
                  Independiente Moralizador—, solamente el se-  Electoral.
                  ñor Olivera ha dicho: "¡cómo se han atrevido us-
                  tedes a sacar a esos ilustres ciudadanos que eran  Según la Constitución de 1979: uno elegido por
                  sorteados!". Y yo le pregunto al señor Olivera: ¿y  la Corte Suprema. Veamos el proyecto de la alian-
                  por qué no mejor hacemos un sorteo para nom-  za: uno elegido por la Corte Suprema. Igual.
                  brar a los congresistas del país?; ¿por qué no nos
                  sorteamos? ¡No hagamos elecciones! Pongamos  Constitución de 1979: uno por la Federación del
                  ocho millones en un ánfora y por sorteo que se  Colegio de Abogados, que ya no existe. Proyecto
                  designe a los congresistas.                 de la alianza: por los decanos de los colegios de
                                                              abogados del Perú.
                  Qué manera tan absurda que hemos tenido en el
                  pasado de hacer un Jurado Electoral por sorteo,  Igual en lo primero, igual en lo segundo.
                  Presidente. Esta barbaridad hoy es eliminada. Es
                  una barbaridad, porque uno no sabe quién viene  Sigamos.
                  en el sorteo, qué calificación tiene, quién conoce
                  que ha demostrado condiciones para poder ocu-  Constitución de 1979: uno del Colegio de Aboga-
                  par ese cargo...                            dos de Lima. Propuesta de la alianza: uno del
                                                              Colegio de Abogados de Lima. Igual.
                  El señor OLIVERA VEGA (FIM).— Permíta-
                  me una interrupción.                        Van tres iguales.
                  El señor FERRERO COSTA (NM-C90).— No,       ¿Seguimos? No, señor Presidente, ya no voy a
                  señor, lo siento mucho. Lo había advertido. Us-  seguir, porque todos tienen la Constitución de
                  ted tiene todavía turnos pendientes.        1979 en sus manos y se pueden dar cuenta de



                                                          1820
   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69