Page 541 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 541
ces tributarios, penales y laborales, por lo que rado, distorsionando de esa manera lo que es la
oportunamente hemos planteado con otros gru- voluntad real de la ciudadanía.
pos la retroactividad de la ley para los casos que
corresponden. Hay nuevos elementos que tendremos que te-
ner presente luego de aprobarse, con el voto de
Para concluir, con relación al período presiden- la mayoría, la reelección inmediata. Señalamos
cial, tomando en cuenta también el precedente en esa oportunidad que se trataba de una nor-
de 1860-1920, debo decir que mi grupo político ma constitucional con nombre propio, que por
está por los cuatro años y no por los cinco años, ese solo hecho la invalidaba y contradictoriamen-
porque en nuestra época la velocidad de las co- te la hacía inconstitucional.
municaciones permite que con dinamismo e in-
teligencia en un período de cuatro años se pue- Señalamos también lo que hoy bien se ha recor-
da hacer mucho más de lo que antes se hizo en dado, que aunque quisiera aplicarse con ese nom-
un período de igual duración. bre propio esa modificación constitucional, no
podría hacerse porque ninguna ley, ni mucho
En cuanto a la sanción que plantea el señor menos la Constitución, tienen efecto retroacti-
Antero Flores-Araoz, que es totalmente coinci- vo. Pero hoy, al igual que ayer, tenemos razones
dente con otra que presentó nuestro grupo polí- para reafirmar nuestra posición y alertar al país
tico inspirándose en el artículo 306º de la actual de que a pesar de esas infladas encuestas, que
Constitución, estamos plenamente de acuerdo. cada día se van desinflando más, el artículo cons-
No podemos silenciarnos ante futuros transgre- titucional aprobado demuestra que hay verda-
sores del orden constitucional. Creo que tene- dero temor al pueblo; porque también se está
mos que ser drásticos; incluso nuestra fórmula, modificando la norma electoral de la segunda
tomada de la realidad de otros países, era mu- vuelta, en lo que se refiere a cuántos votos se
cho más drástica que la que plantea el señor Flo- requiere para pasar la valla de la primera vuel-
res-Araoz. ta, sin necesidad de segunda elección.
Quienes conspiren contra el orden constitucio- Se ha eliminado el término "válidamente emiti-
nal no solamente debieran sufrir las sanciones dos". En la práctica, lo que se está eliminando
que ha sugerido el señor Flores-Araoz, sino la del cómputo son los votos nulos, los votos vicia-
pérdida de todo honor, de todo derecho contra el dos, los votos en blanco, que son una manera
Estado, de toda pensión, de todo patrimonio en legítima de expresar una voluntad. Es negar que
favor del Estado. Porque todo eso, señor, en com- uno está de acuerdo con cualquiera de los candi-
paración con el daño que se ocasiona al país con datos, en cuyo caso sí tiene sentido la segunda
una violación del orden constitucional, sería muy vuelta, que busca que el candidato presidencial
poca cosa. sea elegido con un verdadero respaldo electoral,
con una representatividad más allá del cincuen-
Ésa es nuestra posición respecto de algunos de ta por ciento del electorado.
los puntos que se encuentran en debate, funda-
mentalmente porque ya no hay tiempo para ha- Yo no entiendo por qué esta mayoría, que dice
cer una mayor fundamentación, que naturalmen- que goza del amplísimo respaldo del país y que
te quisiéramos hacer. el Presidente de la República-candidato goza aún
más del respaldo del país, en los hechos le tiene
Gracias. miedo al pueblo y le baja la valla. Quiere, en
buena cuenta, que restando lo que históricamente
El señor PRESIDENTE. Muchas gracias, son los votos nulos, blancos y viciados, solamen-
doctor Cáceres. te se llegue a la magistratura con un promedio
del treinta y cinco por ciento de los votos; ya no
Tiene la palabra el señor Fernando Olivera, en con el cincuenta por ciento de los votos válida-
representación del Frente Independiente Mora- mente emitidos, sino con un promedio de trein-
lizador. ta y cinco por ciento de los votos. Esto no corres-
ponde a las declaraciones triunfalistas, y ésta es
El señor OLIVERA VEGA (FIM). Gracias, una farsa que se viene también introduciendo.
señor Presidente. Para eso, mejor digan: "Eliminamos la segunda
vuelta".
Se ha pedido la reconsideración del tema de la
reelección inmediata, que es la referencia correc- En segundo lugar, decimos que nos reafirmamos
ta; no solamente del tema de la reelección, como en el tema de la no reelección inmediata, por-
mañosamente algunas encuestadoras adictas al que después de esa aprobación entendemos que
Gobierno y pagadas por él preguntan al electo- tanto es el temor que también se tiene que con-
2297