Page 479 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 479

Nosotros, sobre el particular, insistimos en que  tuaciones de desempleo, por situaciones de te-
                  debe señalarse el plazo de residencia y no dejarlo  mor al terrorismo y por muchas otras motivacio-
                  librado, de modo alguno, a la ley. Sabemos los  nes. Pero eso no los hace, de modo alguno, me-
                  problemas que ya generó la Ley de Migración  nos peruanos ni sentir menos sentimientos de
                  Inversión en este tema, y no quisiéramos que esos  cariño y de consideración a su patria que los vio
                  problemas se puedan repetir en el futuro. Quien  nacer.
                  adquiere la nacionalidad no puede, simplemen-
                  te, venir de visita al Perú un día y volverse a ir.  Adicionalmente, nosotros apoyamos la propues-
                  Tiene que tener más vínculos de arraigo, una  ta de considerar a la ciudad del Cusco como la
                  residencia muchísimo mayor que le permita real-  capital histórica. Si bien, como decía el congre-
                  mente compenetrarse con el país por el que quie-  sista Henry Pease, es un gesto, es un gesto muy
                  re adquirir su nacionalidad, a efectos de que los  singular.
                  lazos sean mucho más fuertes y no sean solamen-
                  te lazos de criterio mercantilista.         Acá no estamos frente a cuestiones eminente-
                                                              mente folclóricas de hablar de "capital de la ma-
                  Por otro lado, en el artículo 55º se señala que la  rinera", "capital del huayno", "capital del baile
                  ley regula las formas en que se adquiere o recu-  negroide"; no, señor, acá no se trata de una cues-
                  pera la nacionalidad; y agrega que la nacionali-  tión turística ni de una cuestión, simplemente,
                  dad peruana no se pierde, salvo renuncia expre-  como digo, folclórica.
                  sa ante autoridad peruana.
                                                              Aquí se trata del reconocimiento a la ciudad im-
                  Nosotros creemos que estos criterios deberían ser  perial del Cusco, el lugar de nacimiento de lo que
                  ampliados. Ahí está, por ejemplo, el caso de los  es aborigen en el Perú; de la simiente que luego
                  españoles, con los cuales ya hay un convenio de  se conformó, se juntó, se fusionó con la raza es-
                  doble nacionalidad. Debe tratarse también el caso  pañola para luego nacer el mestizaje peruano, del
                  de los latinoamericanos, como fue tratado en la  que todos aquí somos, en alguna medida, titula-
                  Constitución de 1979.                       res.
                  Por otro lado, estando nosotros en el continente  En consecuencia, yo rogaría que, por las consi-
                  americano y habiendo escuchado, sobre todo, a  deraciones históricas, que hay que distinguirlas
                  los peruanos del hemisferio norte que, por una u  de las cosas folclóricas, el Cusco debería ser cali-
                  otra razón, pudieran haber adquirido la nacio-  ficado en la Constitución del Estado como la ca-
                  nalidad norteamericana, pero que sienten pro-  pital histórica del Perú. La denominación de ca-
                  fundos lazos con el Perú y quieren mantenerlo,  pital arqueológica de América ya se la ha gana-
                  creemos que no deberían perder su nacionalidad  do, señor; pero creo que es un reconocimiento
                  peruana. Realmente, señor, ha habido un clamor  justo al Cusco el hacer este agregado.
                  en el hemisferio norte sobre la no posibilidad de
                  pérdida de la nacionalidad peruana por haber  El doctor Barrón, para ampliar esta breve expo-
                  adquirido la nacionalidad norteamericana. Cree-  sición y darle mayores alcances, me ha solicitado
                  mos que este clamor de los ciudadanos de nues-  una interrupción, que se la doy en este momen-
                  tro país, que tuvieron que emigrar buscando  to.
                  nuevos horizontes, pero que los unen lazos de
                  familia, lazos de territorio, lazos de real amor a  Gracias, señor Presidente.
                  la patria, debería escucharse. Por eso es que he-
                  mos planteado que se agregue a este artículo 55º  El señor PRESIDENTE.— Puede interrum-
                  el siguiente texto:                         pir el señor Barrón Cebreros.
                  "Los latinoamericanos y españoles de nacimien-  El señor BARRÓN CEBREROS (PPC).—
                  to, domiciliados en el Perú, pueden naturalizarse  Solamente para decir que, efectivamente, la ban-
                  sin perder su nacionalidad de origen, si mani-  cada del PPC suscribe y apoya totalmente tal
                  fiestan su voluntad de hacerlo", Y agregar,  declaración en favor del Cusco.
                  adicionalmente, que: "El peruano que adopta la
                  nacionalidad de otro país americano, en genéri-  Y quería hacer uso de la palabra tan sólo para
                  co, o la española no pierde de modo alguno la  decir que encuentro que la actual ciudad del
                  nacionalidad de origen".                    Cusco dista mucho de ser lo que fue en años pa-
                                                              sados. Hoy día es una ciudad bella, limpia, orde-
                  En esta forma se habría atendido a ese clamor  nada; ordenada en cuanto al tránsito, con un sis-
                  de peruanos que han tenido que emigrar por si-  tema vial adecuado, con un diseño arquitectóni-



                                                          2235
   474   475   476   477   478   479   480   481   482   483   484