Page 467 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 467
El señor PRESIDENTE. Se va a dar lectura quien enmendó una primera posición que él ha-
a la reconsideración del artículo 20º. bía defendido ardorosamente al interior de la Co-
misión, ayer estuvo en pleno acuerdo con quien
El RELATOR da lectura: habla en que debería intervenir el Congreso, que
la propuesta debería ser hecha por el Ejecutivo y
"Señor Presidente: que no debería tratarse de una ley de creación,
sino de una ley autoritativa, con cuya modifica-
Solicito la reconsideración de la frase introduc- ción yo estuve de acuerdo.
toria del artículo 20º del Proyecto de Constitu-
ción aprobado por el Congreso Constituyente Desde ya, pido y ruego a la Comisión, en mayo-
Democrático (C.C.D.), para que su texto sea el ría, que recapacite. El tema de las universidades
siguiente: es muy delicado. Quizás haya oportunidad de
enmendar esta deficiencia. Lo vamos a notar den-
"Las universidades, institutos superiores y de- tro de poco. Con esto van a multiplicarse los afi-
más centros educativos y culturales, sin excep- liados de la mayoría que van a reclamar univer-
ción alguna, constituidos conforme a ley,..." sidades hasta en el último rincón del mundo, y
la causa de las universidades va a sufrir un gra-
Róger Cáceres Velásquez, ve desmedro. Pero, en fin, ésa es una materia que
Congresista del Congreso Constituyente Demo- ya fue tratada en el debate de este Pleno.
crático."
Ahora me estoy refiriendo solamente a la impe-
El señor PRESIDENTE. Señor Cáceres, tie- riosa necesidad de que modifiquemos la intro-
ne usted el uso de la palabra. ducción del artículo 20º, para que los beneficios
que allí se acuerdan, con las limitaciones que se
El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger hallan establecidas en el mismo artículo, no se
(FNTC). Brevemente, señor Presidente. refieran exclusivamente a las universidades y a
los centros escolares; porque, en la mentalidad
La redacción aprobada dice que las universida- del pueblo, dentro del peruanismo que practica-
des y centros escolares gozan de las ventajas mos en el hablar, la designación "centro escolar"
tributarias que se acuerdan con las limitaciones se refiere solamente a los centros primarios.
que también allí se establecen. Creo que esto no
corresponde a la mentalidad de los legisladores, Creo que hay una imperiosa necesidad de apo-
porque lo que hemos querido hacer es que este yar el desarrollo tecnológico del Perú. Tanto es
dispositivo favorezca a las universidades, a los así que uno de los lemas que el señor Fujimori
institutos superiores y a los centros educativos y utilizó, y que le concitó gran simpatía, fue el apo-
culturales en general. yo a la tecnología.
El señor Olivera me hace reparar en que hay otra Por eso, señor Presidente, confío en que la ma-
modificación propuesta por quien habla; y le pido, yoría, sensible a estos requerimientos, admita
señor Presidente, que se vote por separado, ya esta modificación de la que ya se ha dado cuen-
que ayer quedó en evidencia que hay un error en ta y que varía solamente la parte introductoria
el número, porque se refiere al artículo 19º y no del artículo 20º.
al artículo 20º. Es decir, son dos modificaciones.
La que estoy fundamentando en estos momen- El señor PRESIDENTE. Señor Olivera, tie-
tos es la que se concreta al artículo 20º. ne usted la palabra.
Me piden una interrupción, señor Presidente, con El señor OLIVERA VEGA (FIM). Señor
su autorización. Presidente: En primer orden, quería interrum-
pir porque me había parecido que se había dado
El señor PRESIDENTE. Doctor Cáceres, me lectura, en el artículo 20º, a aquella reconsidera-
permito informarle que se rechazó la admisión a ción que señala que las universidades se crean
debate del artículo 19º. por ley y a iniciativa del Poder Ejecutivo, porque
habían dos reconsideraciones planteadas para
El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger este artículo 20º.
(FNTC). Por eso, señor, ahora no me estoy
refiriendo al artículo 19º, que trata sobre las Creo que esto ha quedado aclarado y no se ha
universidades y que ayer, con gran pesar mío, fue dado lectura a esa reconsideración, sino a aque-
rechazado. Y esto fue pese a que el Presidente de lla referida a las exoneraciones tributarias, que
la Comisión de Educación, el señor Rafael Rey, las hacen extensivas no sólo a los centros educa-
2223