Page 465 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 465

Un grupo de nuestra bancada está preocupado  La señora SALGADO RUBIANES DE PARE-
                  porque el día viernes 20 ingresó a Mesa de Par-  DES (NM-C90).— Señor Presidente: Solamen-
                  tes del Congreso una moción de orden del día  te quiero decirle que no se vaya a interpretar
                  solidarizándonos y manifestando nuestro repu-  como que nosotros no estamos de acuerdo con
                  dio por el asesinato en Mazamari, y todavía no  una remuneración justa para el profesorado. Es-
                  ha sido tratado este tema. Quisiera que esta mo-  tamos de acuerdo con que debe haber una remu-
                  ción de orden del día sea tratada el día de hoy,  neración justa para todos los trabajadores. Lo que
                  señor Presidente.                           pasa es que no queremos crear falsas expectati-
                                                              vas.
                  El señor PRESIDENTE.— De acuerdo. Yo pen-
                  sé que usted iba a hacer uso de la palabra con  El señor PRESIDENTE.— Doctora Salgado,
                  respecto a lo que decía el señor Olivera. Pero ya  lamento decirle que no hay nada en debate. He-
                  que usted ha tratado sobre el tema de los   mos quedado en que el día de hoy debemos aca-
                  asháninkas, vamos a ver si podemos, durante el  bar con todo el articulado de la Constitución.
                  día, tocar este tema.
                                                              Quisiera invocar la eficiencia de todos los miem-
                  Sobre el tema planteado por el señor Olivera, tie-  bros del Congreso para que hoy día podamos cul-
                  ne la palabra el señor Anastasio Vega.      minar la tarea, tal como ha sido prometido a la
                                                              opinión pública.
                  El señor VEGA ASCENCIO (NM-C90).— Se-
                  ñor Presidente: Efectivamente, sobre el tema que  El RELATOR da lectura:
                  ha planteado el colega Fernando Olivera, todo el
                  fondo de este asunto está en el artículo 16º. El  "El Estado procura una remuneración justa acor-
                  punto sobre la profesionalización, por ejemplo,  de con su elevada misión. La sociedad contribu-
                  lo estamos tomando. También se está conside-  ye a la evaluación, capacitación y promoción per-
                  rando el tema sobre la capacitación y la promo-  manente del personal docente y de dirección.
                  ción; incluso, se está considerando lo que, de re-
                  pente, está en una proposición antes o después.  El educando tiene derecho a la educación que
                                                              respete su identidad, así como al buen trato físi-
                  Pero en el artículo 16º está contenida toda la esen-
                  cia...                                      co y psicológico."
                                                              El señor PRESIDENTE.— Perdón, vamos a
                  El señor PRESIDENTE.— Señor Vega, discul-   permitir que el doctor Olivera pueda leer mejor
                  pe usted que le interrumpa, pero no queremos  el texto.
                  reabrir el debate sobre el tema. El señor Olivera
                  ha planteado una cuestión de orden puntual. Él  El señor OLIVERA VEGA (FIM).— Señor
                  ha dicho que se vote sobre la segunda parte del  Presidente, creo que el Relator tiene que hacer-
                  articulado, y que se vote además en forma nomi-  lo, y aquí está el texto; así que, si no lo tiene a la
                  nal.                                        mano, se lo alcanzo a través del ujier.
                  Hay cincuenta y cuatro señores congresistas; el  El señor PRESIDENTE.— Proceda con la lec-
                  tercio son diecisiete votos.                tura, señor Relator.
                  La Presidencia va a consultar si están de acuer-  El RELATOR da lectura:
                  do en que la votación sea en forma nominal. Los
                  señores congresistas  que estén de acuerdo, se  "Artículo 16º.— El profesorado es carrera públi-
                  servirán manifestarlo levantando la mano. (Vo-  ca en la enseñanza oficial. El Estado procura la
                  tación). Los que estén en contra. (Votación). Ha  profesionalización de los maestros. Les asegura
                  sido rechazado. Se han pronunciado a favor 11  una remuneración justa, acorde con su elevada
                  señores congresistas. En consecuencia, la vota-  misión. La sociedad contribuye a la evaluación,
                  ción será poniéndose de pie.                capacitación y promoción permanente del perso-
                                                              nal docente y de dirección."
                  Vamos a votar.
                                                              El señor PRESIDENTE.— Se va a votar. Los
                  La señora SALGADO RUBIANES DE PARE-         señores congresistas que aprueben el artículo 16º
                  DES (NM-C90).— Se va a votar sobre los nive-  propuesto por el señor Olivera, se servirán ma-
                  les remunerativos de los profesores.        nifestarlo poniéndose y permaneciendo de pie.
                                                              (Votación). Los que estén en contra. (Votación).
                  El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra la   Ha sido rechazado el texto sustitutorio del ar-
                  señora Luz Salgado.                         tículo 16º, por 40 votos en contra y 12 a favor.



                                                          2221
   460   461   462   463   464   465   466   467   468   469   470