Page 282 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 282

No se han dado por enterados de que en el país  El señor MOREYRA LOREDO (SODE).—
                  hay un problema grave. Hay como doscientos pue-  Gracias, señor Presidente.
                  blos cuyos alcaldes tienen mandatos vencidos,
                  totalmente impopulares, concejos abandonados,  Yo creo que debemos proceder de manera orde-
                  municipios sin titulares y repudiados —en mu-  nada. A mí me ha extrañado mucho que la pro-
                  chos casos— por el pueblo. Entonces, se necesi-  puesta conjunta de modificaciones a la Constitu-
                  ta, por imperativo de la ley vigente, hacer elec-  ción que hemos hecho después de un trabajo im-
                  ciones complementarias. Al Gobierno se le pide  portante entre todas las fuerzas de la oposición,
                  que haga elecciones complementarias; el Jurado  conciliando nuestras diferencias, haya sido reci-
                  Nacional de Elecciones dice: "necesito la convo-  bida por algunas personas no como un aporte,
                  catoria que debe hacer el Poder Ejecutivo"; el  sino como algo negativo.
                  Poder Ejecutivo se tapa los oídos y no escucha; y
                  aquí la mayoría presenta una propuesta que está  Era justamente lo que se nos venía pidiendo, que
                  de acuerdo con esa actitud sorda del Ejecutivo.  no planteásemos a la ciudadanía el no por el no,
                                                              sino una alternativa, una alternativa viable. En
                  Yo pienso, señor Presidente, que la mayoría debe  función de ello, señor Presidente, vamos a pre-
                  enmendar su propuesta. No creo que sea el pro-  sentar las distintas reconsideraciones, y, por lo
                  pósito impuesto, el propósito secreto de la mayo-  pronto, ya hemos alcanzado a la Mesa el texto de
                  ría anular las elecciones complementarias. En  las disposiciones generales y transitorias que no-
                  todo caso, si eso quiere, que lo diga valientemen-  sotros consideramos adecuadas, texto que tiene
                  te, francamente; pero no con fórmulas vedadas,  nueve artículos. Yo rogaría que, en su momento,
                  con fórmulas así generales en las que dicen que  se le dé lectura y se reparta.
                  todos los alcaldes actuales terminarán el 31 de
                  diciembre, tanto los elegidos regularmente a co-  Creo que lo lógico sería proceder con orden. A mi
                  mienzos de año, como aquellos otros de los pue-  juicio, dada la forma como se viene llevando a
                  blos en los que no ha habido, se han anulado o se  cabo este debate constitucional, lo racional sería
                                                              esperar que venga el señor Torres y Torres Lara,
                  requiere que haya elecciones.
                                                              no sólo porque su presencia es importante, sino
                                                              porque nos ha anunciado ya el señor Ferrero que
                  Acá juguemos con las cartas claras, eso es lo que  él va a traer algunas normas complementarias.
                  yo le pido al señor Ferrero y lo que parece que él  En ese sentido, es inútil iniciar ahora un debate
                  tenía temor de aclarar. Con pedir esto, yo no es-  si no tenemos los textos que cada una de las agru-
                  toy afectándole, en forma alguna, en su prestigio  paciones presenta.
                  ni estoy limitando sus conocimientos. No estoy
                  diciendo nada que le haga sombras, sino pidién-  Señor Presidente, al igual que el señor Ferrero,
                  dole, modestamente, una aclaración que los pue-  considero que debemos procurar no excitarnos
                  blos, por intermedio de quien habla, le exigen a  ahora tan temprano en la mañana, y creo que lo
                  este Congreso.                              mejor es tener un cuarto intermedio.
                  El señor PRESIDENTE.— Señor Ferrero, ¿us-   El señor PRESIDENTE.— Su sugerencia es
                  ted quería complementar su intervención?    muy oportuna y había estado siendo considera-
                                                              da ya por la Mesa.
                  El señor FERRERO COSTA (NM-C90).—
                  Señor Presidente, me parece realmente muy tem-  Habiendo anunciado el doctor Ferrero que el doc-
                  prano en la mañana para empezar estas discu-  tor Carlos Torres y Torres Lara se presentará en
                  siones sobre si uno tiene buena o mala voluntad,  algunos minutos con propuestas adicionales, va-
                  sobre si uno esconde o no esconde algo. La ver-  mos a hacer un cuarto intermedio de unos cinco
                  dad, Presidente, es que voy a obviar todo eso y  minutos.
                  solamente diré que hemos traído una disposición
                  para discutirla.                            Se suspende la sesión.
                  Lo de las elecciones complementarias es uno de  —Se suspende la sesión, a las 09 horas y 52
                  los puntos que hay que precisar; no hay ningún  minutos.
                  problema, porque, como es lógico, no se puede
                  dejar sin mandato a quienes acaban de ser elegi-  —Se reabre la sesión, a las 10 horas y 02
                  dos. Eso surge de esta discusión y no hay ningún  minutos.
                  propósito escondido, sino el de mejorar lo que
                  estamos trayendo a discusión.               El señor PRESIDENTE.— Continúa la sesión.

                  El señor PRESIDENTE.— Doctor Moreyra,       Doctor Carlos Torres y Torres Lara, puede hacer
                  tiene la palabra.                           uso de la palabra.



                                                          2038
   277   278   279   280   281   282   283   284   285   286   287