Page 793 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 793
to el cincuenta y cinco por ciento de los congre- mos igualdad de condiciones para poder llegar
sistas? Y no se me diga, como sostuvo Fernando en comunicación al pueblo, para que el pueblo
Olivera ayer, que el proceso electoral tuvo obje- pueda decidir libremente sin coacción alguna y
ciones, porque fue el único en la historia del Perú para que, efectivamente, no se monitoree la vo-
confirmado por observadores internacionales. De luntad popular bajo una amenaza permanente;
tal modo que si el proceso hubiera tenido inclu- amenaza que, no me cansaré de repetir, está vi-
so las implicancias que él dice, el señor Olivera gente respecto de la libertad y de los medios de
no estaría sentado hoy día en ese escaño. comunicación y que hoy día se sanciona sobre el
Parlamento en el nuevo esquema planteado por
De tal manera que usted es hijo del 22 de no- la mayoría oficialista.
viembre, como todos nosotros.
Por eso es que nosotros hablamos aquí, porque
El señor PRESIDENTE. Señor Olivera, su hemos dicho, a diferencia de los que se margina-
tiempo ha terminado. Le ruego que concluya, por ron y no participaron en ese proceso electoral,
favor. que estamos para dar batalla en todos y en cada
uno de esos artículos antidemocráticos que re-
El señor OLIVERA VEGA (FIM). Le recuer- cortan los derechos del pueblo y hacen de la de-
do al señor Ferrero Costa que yo soy hijo, como mocracia planteada una simple parodia de ella,
él dice, en este Parlamento, modestamente, hijo y que ciertamente no es garantía alguna de con-
legítimo desde los años 1985,1990 y 1992; a pe- vivencia armónica entre los peruanos sino, por
sar de toda la campaña de desprestigio que hizo el contrario, de confrontación permanente en
el gobierno contra los parlamentarios que tra- tanto esta Constitución que se pretende apro-
bajamos correctamente en los regímenes de los bar solamente tendrá la vida que pueda tener el
años 1990 y 1985; con larga votación además, régimen del señor Fujimori.
superior a la de muchos de los que están al fren-
te. Señor Presidente, ésta es nuestra posición y vo-
taremos en contra, por supuesto, del proyecto
Pero se ha vuelto aquí un lugar común hablar planteado.
de la "yuca". Yo no había mencionado al gobier-
no; el señor Ferrero lo ha hecho suyo. Sin em- El señor PRESIDENTE. Vamos a consultar
bargo, lo que tengo que recordarle siempre al
señor Ferrero, en primer lugar, es que si tienen al Pleno si el tema ha sido suficientemente de-
batido.
el cincuenta y cinco por ciento de parlamenta-
rios o cuarenta y cuatro aquí sentados, es por-
que fueron aliados, nada menos, con esos parti- Los señores congresistas que estén de acuerdo
dos tradicionales que tanto critican. Si esos par- con dar el tema por suficientemente debatido,
tidos tradicionales, llámense APRA o Acción se servirán manifestarlo levantando la mano.
Popular, hubieran participado y no propiciado (Votación). Los que estén en contra. (Votación).
la campaña del voto en blanco y del voto nulo, Acordado.
entonces no tendrían los cuarenta y cuatro par-
lamentarios que están aquí sentados. Porque us- Quisiera informar que dentro de breves minu-
tedes solamente obtuvieron el treinta y ocho por tos empieza la reunión del Consejo Directivo del
ciento de la elección nacional; y luego, a pesar Congreso Constituyente, en la oficina del doc-
de contar con toda la organización y el aparato tor Carlos Torres y Torres Lara.
estatal, no tuvieron el coraje de someterse al
veredicto popular de las elecciones municipales, Vamos a suspender la sesión hasta las 16 horas
donde podría haber habido un espectro actuali- y 59 minutos.
zado.
A las 13 horas y 31 minutos se suspende
Y conste, como lo dije el día de ayer, que en la la sesión.
elección del 22 de noviembre, luego del golpe del
5 de abril, con toda la propaganda oficial a su Por la Redacción:
favor y luego de la captura de Abimael Guzmán, Guillermo Haro Echegaray.
así, en estas circunstancias favorables, llegaron
al treinta y ocho por ciento; a pesar de que las Revisado por:
cifras de las encuestas las inflan hasta donde pue- Américo Orlando Miranda Sanguinetti,
da aguantar el papel. Por eso, nosotros reclama- Redactor del Diario de los Debates.
1671