Page 745 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 745

El señor PRESIDENTE.— Se va a votar. Los    7. Dirigir mensajes al Congreso en cualquier épo-
                  señores congresistas que estén a favor, sírvanse  ca y obligatoriamente, en forma personal y por
                  ponerse de pie. (Votación). 52 votos a favor. Los  escrito, al instalarse la primera legislatura ordi-
                  señores que estén en contra. (Votación). 17 vo-  naria anual. Los mensajes anuales contienen la
                  tos en contra, aprobado.                    exposición detallada de la situación de la Repú-
                                                              blica y las mejoras y reformas que el Presidente
                  Continúe, señor Torres y Torres Lara.       juzga necesarias y convenientes para su conside-
                                                              ración por el Congreso. Los mensajes del Presi-
                  El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-          dente de la República, salvo el primero, son apro-
                  C90).— "Artículo 130º.— El Presidente de la  bados por el Consejo de Ministros.
                  República presta juramento de ley y asume el
                  cargo, ante el Congreso, el 28 de julio del año en  8. Ejercer la potestad de reglamentar las leyes
                  que se realiza la elección."                sin trasgredirlas ni desnaturalizarlas; y, dentro
                                                              de tales límites, dictar decretos y resoluciones.
                  El señor PRESIDENTE.— Se va a votar. Los
                  señores congresistas que estén a favor, sírvanse  9. Cumplir y hacer cumplir las sentencias y reso-
                  ponerse de pie. (Votación). 52 votos a favor. Los
                  señores que estén en contra. (Votación). 17 vo-  luciones de los tribunales y juzgados.
                  tos en contra, aprobado.
                                                              10. Cumplir y hacer cumplir las resoluciones del
                  El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-          Jurado Nacional de Elecciones.
                  C90).— "Artículo 131º.— El Presidente de la
                  República sólo puede ser acusado, durante su  11. Dirigir la política exterior y las relaciones in-
                  período, por traición a la patria; por impedir las  ternacionales, y celebrar y ratificar tratados.
                  elecciones presidenciales, parlamentarias o mu-
                  nicipales; por disolver el Congreso, salvo lo dis-  12. Nombrar embajadores y ministros plenipo-
                  puesto en el Artículo 149º de la Constitución; y  tenciarios, con aprobación del Consejo de Minis-
                  por impedir su reunión o funcionamiento o los  tros, dando cuenta al Congreso.
                  del Jurado Nacional de Elecciones y otros orga-
                  nismos del sistema electoral."              13. Recibir a los agentes diplomáticos extranje-
                                                              ros, y autorizar a los cónsules el ejercicio de sus
                  El señor PRESIDENTE.— Se va a votar. Los    funciones.
                  señores congresistas que estén a favor, sírvanse
                  ponerse de pie. (Votación). 51 votos a favor. Los  14. Presidir el Sistema de Defensa Nacional, y
                  señores que estén en contra. (Votación). 19 vo-  organizar, distribuir y disponer el empleo de las
                  tos en contra, aprobado.                    Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional.
                  El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-          15. Adoptar las medidas necesarias para la de-
                  C90).— "Artículo 132º.— Corresponde al Presi-  fensa de la República, la integridad del territo-
                  dente de la República:                      rio y la soberanía.
                  1. Cumplir y hacer cumplir la Constitución y los  16. Declarar la guerra y firmar la paz, con au-
                  tratados, leyes y demás disposiciones legales.  torización del Congreso.
                  2. Representar al Estado, dentro y fuera de la  17. Administrar la hacienda pública.
                  República.
                                                              18. Negociar los empréstitos.
                  3. Dirigir la política general del Gobierno.
                                                              19. Dictar medidas extraordinarias mediante
                  4. Velar por el orden interno y la seguridad exte-  decretos de urgencia con fuerza de ley en mate-
                  rior de la República.
                                                              ria económica y financiera, cuando así lo requie-
                  5. Convocar a elecciones para Presidente de la  re el interés nacional y con cargo de dar cuenta
                  República y para representantes al Congreso, así  al Congreso. El Congreso puede modificar o de-
                  como para alcaldes y regidores y demás funcio-  rogar los referidos decretos de urgencia.
                  narios que señala la ley.
                                                              20. Regular las tarifas arancelarias.
                  6. Convocar al Congreso a legislatura extraordi-
                  naria; y firmar, en ese caso, el decreto de convo-  21. Conceder indultos y conmutar penas, salvo
                  catoria.                                    los casos prohibidos por la ley. Conceder el dere-




                                                          1623
   740   741   742   743   744   745   746   747   748   749   750