Page 492 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 492
Sánchez, García Mundaca y Sambuceti Pedraglio. El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
C90). Así es, señor Presidente.
Con licencia, los señores congresistas Larrabure
Gálvez y Velásquez Gonzáles. El señor PRESIDENTE. Se va a votar la
cuestión previa del señor Torres. Los señores con-
El señor PRESIDENTE. Con el quórum re- gresistas que estén de acuerdo, se servirán ma-
glamentario, se reabre la sesión. nifestarlo levantando la mano. (Votación). Los
que estén en contra (Votación). Aprobada.
Continúa el debate del Capítulo IX, Del Con-
sejo Nacional de la Magistratura, pertene- Se inicia el debate del Capítulo X, Del Mi-
ciente al Título IV, De la Estructura del Es- nisterio Público, Título IV, De la Estructu-
tado, del proyecto sustitutorio contenido en ra del Estado, contenido en el dictamen en
el dictamen en mayoría de la Comisión de mayoría de la Comisión de Constitución y
Constitución y de Reglamento; vía cuestión de Reglamento
previa se suspende la votación
El señor PRESIDENTE. En consecuencia,
El señor PRESIDENTE. Habiéndose acor- se va a dar lectura a los artículos respectivos del
dado, en la sesión del pasado lunes, dar por con- capítulo sobre el Ministerio Público.
cluido el debate sobre el capítulo Del Consejo
Nacional de la Magistratura, se va a conceder el El RELATOR da lectura:
uso de la palabra al doctor Carlos Torres y To-
rres Lara. "Capítulo X
El señor TORRES Y TORRES LARA (NM- Del Ministerio Público
C90). Señor Presidente: En materia del Con-
sejo Nacional de la Magistratura, hemos conclui- Artículo 180º. El Fiscal de la Nación preside el
do el documento, pero hay dos artículos que han Ministerio Público. Es elegido por el Consejo
merecido un reajuste que consideramos funda- Nacional de la Magistratura con el voto de los
mental; tan fundamental que estimamos no pru- dos tercios del número legal de sus miembros.
dente todavía presentarlo en el Pleno, sino ha-
cer una previa coordinación interpartidaria.
El cargo de Fiscal de la Nación dura tres años,
prorrogables dos años por reelección.
Ayer he intentado comunicarme con los miem-
bros de todas las bancadas, lo cual fue material-
mente imposible; lo hice con algunos solamente. Artículo 181º. Los miembros del Ministerio
Por este motivo, pediría que sobre esta materia, Público tienen los mismos derechos y prerroga-
en tanto continuamos con la discusión relativa tivas y están sujetos a las mismas obligaciones
al Ministerio Público y al Defensor del Pueblo, que los del Poder Judicial en la categoría respec-
se nos permita hacer un apartado con los repre- tiva.
sentantes de cada grupo político para hacer la
última coordinación, antes de poner a considera- Les afectan las mismas incompatibilidades. Su
ción del Pleno el texto terminado. nombramiento está sujeto a requisitos y proce-
dimientos idénticos que los del Poder Judicial en
Por eso, señor Presidente, con su venia, pasaré a su categoría.
hacer una brevísima exposición sobre el Minis-
terio Público y el Defensor del Pueblo, a efecto Artículo 182º. Corresponde al Ministerio Pú-
de iniciar el debate sobre esta materia, en tanto blico:
iniciamos el diálogo interpartidario.
1. Promover de oficio, o a petición de parte, la
El señor PRESIDENTE. Disculpe que lo in- acción de la justicia en defensa de la legalidad y
terrumpa, señor Torres y Torres Lara, pero qui- de los intereses públicos tutelados por el dere-
siera consultar al Pleno la cuestión previa que cho.
usted ha presentado.
2. Velar por la independencia de los órganos
Usted está proponiendo que todavía no votemos jurisdiccionales y por la recta administración de
lo relativo al Consejo Nacional de la Magistratu- justicia.
ra, en vista que desea consultar dos artículos. En
consecuencia, usted pide que continuemos con el 3. Representar en juicio a la sociedad.
debate del Ministerio Público y del Defensor del
Pueblo, en tanto tenga la oportunidad de reunir- 4. Conducir la investigación del delito desde la
se con los miembros de las otras bancadas. etapa policial e intervenir en ésta. Con tal pro-
1370