Page 469 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 469

El señor PRESIDENTE.— Sólo para precisar,   te el poder político se aparta de manera definiti-
                  doctor Róger Cáceres. No es una propuesta   va del nombramiento de los magistrados judicia-
                  sustitutoria, sino una sugerencia que la señorita  les.
                  Chávez está haciendo a título de congresista,
                  como lo están haciendo la mayoría de los que es-  Pondría en evidencia que es sincera la intención
                  tán interviniendo.                          de la mayoría, que es sincera la intención del
                                                              Poder Ejecutivo, de desligarse total y absoluta-
                  Tiene la palabra el señor Fernando Olivera Vega.  mente del nombramiento de los magistrados ju-
                                                              diciales. De lo contrario —sino solicito que me
                  El señor OLIVERA VEGA (FIM).— Señor         rectifiquen—, estos nombramientos que se da-
                  Presidente: Seré muy breve.                 rían con el procedimiento establecido de selec-
                                                              ción a través del Jurado de Honor, de ratifica-
                  Hay una observación puntual, que entiendo ya  ción de la Comisión de Justicia del Congreso y
                  la han formulado los colegas, respecto a la con-  del Pleno del Congreso, en su caso, dejarían ma-
                  formación del Consejo Nacional de la Magistra-  gistrados con permanencia en el cargo por lo
                  tura y en cuanto a los representantes de la Corte  menos de aquí a cinco años, y creo que eso no es
                  Suprema, que no serían elegidos entre los ma-  lo que demanda el país.
                  gistrados cesantes o jubilados de ese poder del
                  Estado.                                     Si hemos criticado la mala intervención de la
                                                              política en el nombramiento judicial, que ha
                  La redacción así planteada, podría interpretarse  devenido en el desprestigio del Poder Judicial y
                  con razón de que al no ponerse esa restricción se  del Ministerio Público en los últimos años, en-
                  pretendería repetir la práctica que se ha dado en  tonces, rectifiquémoslo ya, ahora.
                  la conformación del Consejo Nacional de la Ma-
                  gistratura en todos estos años: que sean vocales  Y solicitaría...
                  en actividad. Creo que eso es contraproducente,
                  y se ha tratado de rectificar en los debates de la  El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger
                  Comisión de Constitución. Espero que esto sea  (FNTC).— ¿Me permite una interrupción?
                  precisado.
                                                              El señor OLIVERA VEGA (FIM).— Me pide
                  En segundo lugar, con todas las observaciones  una interrupción el señor Cáceres Velásquez,
                  que han formulado los representantes de la opo-  señor Presidente, que se la concedo con gusto.
                  sición, bien puede perfeccionarse este capítulo.
                  Pero creo que para que no quede duda de nues-  El señor PRESIDENTE.— Puede interrum-
                  tras intenciones, ni quede todo este capítulo como  pir, señor Róger Cáceres Velásquez.
                  una declaración de buenas intenciones a ser he-
                  chas realidad de aquí a cinco años, lo que corres-  El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger
                  pondería es incorporar, tal como se ha hecho en  (FNTC).— Señor Presidente, agradezco al se-
                  anterior capítulo, una disposición transitoria,  ñor Olivera por concederme esta interrupción.
                  para que todos los nombramientos aún pendien-
                  tes, tanto de Corte Suprema, Corte Superior, jue-  Quiero expresar mi criterio totalmente discre-
                  ces de primera instancia, fiscales supremos, su-  pante con el que anunció hace un momento la
                  periores y provinciales, sean realizados por el  señorita Martha Chávez, en el sentido de que per
                  Consejo Nacional de la Magistratura y los Con-  saecula saeculorum el Consejo de la Magistratu-
                  sejos Distritales, según el caso.           ra quedase conformado como el actual Jurado de
                                                              Honor de la Magistratura; esto es, que los miem-
                  Es decir, que pasemos de las declaraciones a los  bros de ese Consejo fueran nombrados por la
                  hechos en el futuro inmediato; que en la prácti-  mayoría del Congreso, porque eso serviría para
                  ca suspendamos el trabajo que puede estar ha-  probar una total supeditación de ese Jurado de
                  ciendo el Jurado de Honor, considerando que este  Honor respecto de la mayoría del Congreso.
                  proyecto de Constitución puede estar terminado
                  en la primera quincena del próximo mes, y que  Si ha ocurrido eso ahora, tratándose del actual
                  con el respectivo referéndum y su promulgación  Jurado de Honor, ha sido en razón, en primer
                  puede ser materia de tres meses más.        lugar, de una necesidad; y en segundo lugar, de
                                                              que así lo impuso la mayoría. Pero en el futuro
                  Es decir, si los magistrados han estado en la  no podríamos actuar con esa mentalidad.
                  provisionalidad más de un año, tres o cuatro
                  meses más no van a causar ningún perjuicio ma-  Estamos tratando de despolitizar el Poder Judi-
                  yor al ya ocasionado en todo caso, y sí le haría un  cial, y esa despolitización tiene que comenzar
                  gran beneficio al país demostrar que efectivamen-  desde el Consejo Nacional de la Magistratura; que



                                                          1347
   464   465   466   467   468   469   470   471   472   473   474