Page 871 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 871

les, sino a un artículo. A nombre de mi bancada,  El señor PEASE GARCÍA (MDI).— Sí, cómo
                  el doctor Julio Díaz Palacios va a tratar el resto  no, doctora Chávez, con la venia del señor Presi-
                  de la materia.                              dente.

                  Me voy a referir justamente a lo que acaba de  El señor PRESIDENTE.— Puede interrumpir,
                  decir el doctor Donayre, es decir, a la defensa del  señorita Martha Chávez.
                  artículo tal y como estaba en la Constitución pa-
                  sada, en defensa de la Amazonía.            La señorita CHÁVEZ COSSÍO (NM-C90).—
                                                              Gracias, doctor Pease; gracias, señor Presidente.
                  Quiero decir, con toda sinceridad, que creo que
                  lo que hay en esta propuesta de la mayoría es un  Para aclarar algo a lo que usted ha hecho referen-
                  comportamiento fariseo; y pueden agradecer los  cia, señor Pease, cuando señala que la votación
                  representantes de la Amazonía todo lo que quie-  del tema de la Amazonía dio lugar a las expresio-
                  ran a la Comisión o a su Presidente, pero en rea-  nes impropias del señor Olivera. No fue así; debo
                  lidad tienen que darse cuenta que lo que se está  recordarle, y consta también en el Diario de los
                                                              Debates de la Comisión de Constitución, que con
                  consagrando es una declaración lírica, porque era  el voto del señor Olivera se estableció un articula-
                  preciso el artículo de la Constitución de 1979, se-  do que decía que la sierra, la selva y la costa te-
                  ñalando que se otorgará "regímenes especiales  nían derecho a un tratamiento adecuado.
                  cuando se requiera". En este caso se habla de que
                  se "promueve el desarrollo de la Amazonía con  Entonces, no es ésa la madre del cordero. En todo
                  una legislación adecuada".                  caso, habría que preguntar los motivos en otro
                                                              lado, pero no en el tema de la Amazonía.
                  Ese artículo es absolutamente obvio, porque es
                  obvio que se promueve el desarrollo general o  Gracias por la interrupción.
                  particular de cualquier parte del país con una
                  legislación adecuada.                       El señor PRESIDENTE.— Puede continuar,
                                                              señor Pease García.
                  Pero cuando el legislador, aplicando la Constitu-
                  ción, quiera oponerse a que haya regímenes es-  El señor PEASE GARCÍA (MDI).— Con todo
                  peciales en la Amazonía, no tendrá nada más que  gusto le he dado la interrupción; pero le voy ayu-
                  pedir el Diario de los Debates. Y usted se acorda-  dar a refrescar la memoria con mayor precisión.
                  rá, señor Presidente, de ese debate; los miem-
                  bros de la Comisión de Constitución no lo pode-  Lo que he señalado no es que por el tema ocu-
                  mos olvidar, porque fue el día famoso que termi-  rriera directamente. Lo que yo he señalado es
                  nó con la injusta suspensión del señor Olivera,  algo de lo cual dejé constancia en actas. La Comi-
                  día famoso en el cual discutimos creo que nueve  sión sabe que yo me retiré cinco minutos antes
                  horas, porque a principios de la mañana, ¡oh, de-  del incidente del señor Olivera, diciéndole que
                  lito!, la mayoría perdió una votación porque par-  yo había sido elegido para venir a un Parlamento
                  te de sus miembros estaban de acuerdo con esta-  y no a un circo, y que me parecía un circo lo que
                  blecer regímenes especiales en la Amazonía; y  estaba haciendo la mayoría con la sesión de todo
                  surgió el fundamentalismo neoliberal a decir: Ni  ese día. Por eso es que adelanté: Se van a produ-
                  hablar, todo el Perú es igual y no puede haber  cir incidentes, porque la paciencia humana tiene
                  regímenes especiales.                       límites. Dije eso y consta en actas.
                                                              El señor OLIVERA VEGA (FIM).— ¿Me per-
                  Y se ha discutido tanto sobre eso, que no se pue-  mite una interrupción?
                  de olvidar usted, señor Presidente, que en algún
                  momento se llegó a proponer no sólo regímenes  El señor PEASE GARCÍA (MDI).— Cómo no,
                  especiales para la Amazonía, sino para la sierra,  señor Olivera, con la venia de la Presidencia.
                  para la costa, el mar, el aire; y yo dije "también
                  Marte o la Luna", para mostrar a qué extremo de  El señor PRESIDENTE.— Puede interrumpir,
                  el ridículo había llegado la discusión.     señor Olivera Vega.

                  Los juristas que vean ese Diario de los Debates y  El señor OLIVERA VEGA (FIM).— Gracias,
                  que lo contrasten con ese texto que desapareció  doctor Pease; con la venia de la Presidencia, muy
                  la expresión "regímenes especiales", llegarán jus-  brevemente.
                  tamente a la conclusión a que estoy llegando...
                                                              En realidad, lo que ha afirmado la doctora Chávez
                  La señorita CHÁVEZ COSSÍO (NM-C90).—        no merece ningún otro tipo de precisión, porque
                  ¿Me permite una interrupción?               creo que ya ni en su propia bancada le creen; no



                                                           847
   866   867   868   869   870   871   872   873   874   875   876