Page 277 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 277
El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger bargo, no lo veo, no lo escucho. Ojalá esté acá
(FNTC). Saludo su presencia al frente del de- presente...
bate, señor Presidente, presencia que creo tiene
el consenso, no solamente de la mayoría sino, tam- Pues, señor Presidente, todo esto debe quedar
bién, de voceros de la oposición. totalmente claro, porque no vale desactivar la la-
bor fiscalizadora del Parlamento, ni tampoco la
Continuando con lo que decía hace un momento, labor legislativa, cuando hay temas tan impor-
debo señalar que el acuerdo propuesto por Nueva tantes como el asunto de la Convención de Lima,
Mayoría y adoptado en forma precipitada por el por ejemplo, que ha merecido nuestra atención.
Congreso, ha sido un acuerdo mal planteado, por- En estos momentos está aquí presente la delega-
que ayer ha debido decirse lo que después, en for- ción de Tacna, representando a todo el pueblo de
ma de aclaración, el señor Carlos Ferrero ha puesto este departamento que se ha puesto de pie fren-
de manifiesto hace un momento. O sea, que ese te a esa denominada Convención de Lima, que
acuerdo tiene necesidad de rectificaciones, en el se considera atentatoria contra los intereses pa-
sentido de que el Pleno no estará sólo dedicado al trióticos del Perú.
debate constitucional, sino que habrá intermedios
y suspensiones para tratar los asuntos ordinarios, Por ejemplo, señor, son innumerables los temas
en especial los días viernes. Eso debió haber sido que están pendientes de definición tanto en co-
dicho en el acuerdo, porque un acuerdo del Pleno misiones como en el Pleno. Por lo tanto, estos
borra el acuerdo de un órgano de inferior jerar- temas tienen que ser expresamente considera-
quía, cual es el Consejo Directivo. dos dentro de esta declaración de sesión perma-
nente que, ciertamente, no se debe utilizar para
En fin, señor Presidente, estamos para interpre- paralizar la acción del Congreso.
tar los asuntos con buena voluntad y para no ha-
cer cuestión de Estado sobre ello; lo que yo esta- Eso es todo, señor, y solicito que el Congreso se
ba expresando lo hacía sólo para aclarar. pronuncie expresamente sobre estos temas.
Para concluir, con la venia de la Presidencia, con- El señor PRESIDENTE. Les ruego que me
cedo una interrupción al señor Fernando Olivera. disculpen un rato porque tengo que atender a
unos señores. El señor Víctor Joy Way va a presi-
El señor PRESIDENTE. Puede interrumpir, dir la sesión.
señor Olivera.
Muchas gracias.
El señor OLIVERA VEGA (FIM). Sí, señor
Presidente, agradezco la interrupción. Reasume la Presidencia el señor Víctor
Joy Way Rojas.
Había solicitado el uso de la palabra antes que se
vote esta declaración de sesión permanente por- El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra el
que, justamente, nosotros necesitamos precisio- doctor Carlos Ferrero.
nes que preocupan al país, no solamente con res-
pecto a la paralización del trabajo legislativo y El señor FERRERO COSTA (NM-C90).
de fiscalización del Congreso, que ahora se dice Señor Presidente: Ya se ha votado que el Con-
que continuaría en las sesiones del Pleno de los greso se declara en sesión permanente; y, por vía
días viernes, pero que no se expresa en el texto de interpretación, cuyo tenor amparamos sobre
de la moción aprobada, ni tampoco fue expresa- la base de lo que ha expresado el propio señor
do así en el Consejo Directivo en el que partici- congresista Cáceres, el Congreso no tiene nin-
pé. En todo caso, señor Presidente, que eso que gún problema en interpretar que se entiende, por
se afirma sea colocado expresamente en la mo- sesión permanente, tanto el trabajo de los temas
ción aprobada. constitucionales cuanto el mantenimiento de las
sesiones regulares de los días viernes, recalcan-
Además, lo que necesitamos es aclarar que el tra- do que en ningún Congreso puede establecerse
bajo de las comisiones ordinarias, de la Comisión un cronograma absolutamente rígido. Así como
Investigadora y de la Comisión de Fiscalización, nunca se ha dicho que de todas maneras habrá
no debe de ser paralizado, y no bastan las decla- Constitución para el 28 de julio, tampoco puede,
raciones, basta que sea posible trabajar; porque el Congreso, decir ahora que de ninguna manera
si se adoptan horarios tales en medio de la se- se podrán reunir las comisiones o que de todas
sión permanente, que hagan imposible realizar maneras se van a reunir las comisiones.
el trabajo regular de las comisiones ordinarias,
de la Comisión Investigadora no veo al señor Cada comisión verá qué asuntos son de tal ur-
Kouri, que dijo que aquí haría un grave reparo a gencia que requieran ser analizados y llevados al
esta declaratoria de sesión permanente, y, sin em- Pleno; y si no lo son, no serán traídos para las
253