Page 280 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 280

(17:41), Cáceres Velásquez, Róger (17:41), Colchado  de la propiedad, de la empresa, de la hacienda
                  Arellano (17:41), Chávez Cossío (17:41), Chávez  pública, de la moneda y banca, del régimen agra-
                  Romero (17:41), Chú Meriz (17:42), Donayre Lo-  rio, de las comunidades campesinas y nativas; de
                  zano (17:43), Cuaresma Sánchez (17:45), Tord Ro-  la estructura del Estado, del Poder Legislativo, del
                  mero (17:47), Castro Gómez (17:47), Lozada de  presupuesto y la cuenta general, del Poder Ejecu-
                  Gamboa (18:00), Flores-Araoz Esparza (18:05),  tivo —de la reelección—, del Consejo de Minis-
                  Cáceres Velásquez, Pedro (18:07), Carrión Ruiz  tros, del Poder Judicial, del Consejo Nacional de
                  (18:07), Sotomarino Chávez (18:14), Tello Tello  la Magistratura y del Ministerio Público.
                  (18:20), Blanco Oropeza (18:20), Cruzado Mantilla
                  (18:20), Barrón Cebreros (18:30), Gamarra Olivares  Cuando estábamos por terminar nuestras reunio-
                  (19:05) y Ocharan Zegarra (19:05).          nes en la Comisión de Constitución, el Presidente
                                                              de la misma anunció que convocaría a numerosas
                  El señor PRESIDENTE.— Con el quórum re-     instituciones para oír su opinión; por ejemplo, a
                  glamentario, continúa la sesión.            la CONFIEP (Confederación Nacional de Institu-
                                                              ciones Empresariales Privadas) se le concedió cinco
                  El señor ORTIZ DE ZEVALLOS ROÉDEL           minutos para que hiciera la expresión de sus pun-
                  (R).— Pido la palabra, señor Presidente.    tos de vista. Sin embargo, muchas entidades no
                                                              fueron citadas ni oídas, lamentablemente, el Co-
                  El señor PRESIDENTE.— Con mucho gusto,      legio de Abogados tampoco lo fue.
                  doctor Ortiz de Zevallos.
                                                              Considero que la experiencia de esos juristas, ani-
                  El señor ORTIZ DE ZEVALLOS ROÉDEL           mados con los mejores propósitos de estudio de la
                  (R).— Señor Presidente: Me he visto precisado a  Constitución, mereció ser oída para discutir sus
                  distribuir entre todos los congresistas el trabajo  puntos de vista.
                  que en ciento sesenta y cinco páginas prepararó
                  en varios meses una comisión de ex decanos del  Entre otros aspectos, el Colegio de Abogados se
                  Colegio de Abogados de Lima, presidida por el en-  opuso a la reelección presidencial en todas sus for-
                  tonces decano doctor Andrés Aramburú Menchaca.  mas; propuso la bicameralidad; planteó adecua-
                                                              das formas de referéndum; presentó reformas a
                  La comisión estuvo integrada por los doctores Ja-  la función legislativa y especificó restricciones para
                  vier Vargas y Vargas, Alberto Ruiz Eldredge, Luis  que el Ejecutivo disuelva el Congreso.
                  Bramont Arias, César Augusto Mansilla, Max Arias
                  Schereiber Pezet, Raúl Ferrero Costa y Fernando  Creo que una colaboración como la del Colegio de
                  Vidal Ramírez.                              Abogados de Lima, mediante la intervención de
                                                              todos los ex decanos hábiles, ha debido ser toma-
                  Correspondió presentar nuestro trabajo ante us-  da en cuenta, y la Comisión de Constitución tenía
                  ted, señor Presidente, al doctor Andrés Aramburú  la obligación de hacerlo.
                  Menchaca y al suscrito. Considero indispensable
                  dejar expresa constancia de que la Comisión de  Quiero que quede constancia de mi desaliento por
                  Constitución y de Reglamento no ha tenido en  esa omisión, que la considero gravísima.
                  cuenta este esfuerzo nuestro para colaborar en la
                  elaboración de la nueva Constitución.       Gracias, señor Presidente.

                  He concurrido como accesitario a casi todas las  El señor OLIVERA VEGA (FIM).— Una inte-
                  reuniones de la comisión, pero nuestro trabajo ha  rrupción.
                  sido de conjunto y de mucha meditación. Mi sim-
                  ple presencia expresaba mis propios puntos de  El señor ORTIZ DE ZEVALLOS ROÉDEL
                  vista, mas la colaboración de mis colegas ex deca-  (R).— Le concedo la interrupción, señor Presi-
                  nos ha representado un pensamiento digno de te-  dente.
                  nerse en cuenta. La Comisión de Constitución no
                  les dio a los ex decanos la oportunidad de asistir a  El señor PRESIDENTE.— En realidad no existe
                  un debate amplio, como correspondía, sobre todo  nada en debate. Lo que pasa es que, dada la as-
                  siendo tan importante la materia.           cendencia del doctor Gonzalo Ortiz de Zevallos, la
                                                              Presidencia accedió a concederle el uso de la pala-
                  Así se explica que para nada se haya tomado en  bra.
                  consideración los aportes relacionados, entre otros
                  aspectos, a los tratados; del régimen económico,  Lamento mucho tener que decirle al congresista
                  del medio ambiente y de los recursos naturales,  Olivera que no le puedo conceder el uso de la pa-



                                                           256
   275   276   277   278   279   280   281   282   283   284   285